Aparecen: , ,

El Ministro Quintero reconoció que ‘no hay plata’ para un aumento salarial a la administración pública

El titular de la cartera de Hacienda de la Provincia detalló el fuerte impacto de la caída de recursos nacionales en las finanzas provinciales y reconoció que, si bien hoy no están dadas las condiciones para otorgar un aumento a los trabajadores estatales, el Gobierno trabaja en alternativas para mejorar los ingresos. Javier Milei recortó progresivamente los fondos y recursos para La Rioja, llegando al punto de que hoy casi todo lo que se recibe se destina al pago de sueldos. No hay margen para brindar un aumento salarial.

Read Time:2 Minute, 27 Second

El Gobierno de La Rioja no se encuentra actualmente en condiciones de otorgar un aumento salarial a los trabajadores de la administración pública provincial. Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Jorge Quintero, al detallar el complejo panorama financiero por el que atraviesa la Provincia, marcado esencialmente por una fuerte caída de los recursos de coparticipación.
En este sentido, Quintero afirmó que en el contexto actual no existen recursos disponibles para anunciar un aumento salarial para los trabajadores de la administración pública provincial. “No hay recursos, realmente es así”, remarcó.
Al respecto, el funcionario provincial explicó que la situación financiera se encuentra muy ajustada debido a la caída en los ingresos por coparticipación y a la reducción de los anticipos de Ganancias, además de la merma en la recaudación de impuestos nacionales como el IVA y los tributos aduaneros, producto de la fuerte recesión económica a nivel nacional.
“Antes el mes de mayo proveía ganancias por la forma en que se estructuraban los vencimientos. Mayo pegaba un salto alto, junio bajaba un poquito y después se mantenía en un nivel más alto. Pero hoy eso cambió: los anticipos de Ganancia, que antes eran del 24% o 25%, ahora están en el 11%”, detalló.
“El compromiso de sueldos ya representa alrededor de 65.000 millones de pesos, y si se suman los pagos vinculados a contratos, becas y cuadrillas, se agregan entre 6 mil y 7 mil millones más”, explicó Quintero. El titular de la cartera económica detalló que la mayor parte de los recursos de libre disponibilidad de la Provincia se destinan al pago de salarios, lo que deja un margen muy reducido para el funcionamiento del Estado.
Al respecto, aseguró que aproximadamente el 80% de los ingresos provinciales se destinan a cubrir la masa salarial, lo que limita las posibilidades de realizar anuncios de incremento en el corto plazo.
Además, Quintero indicó que el comportamiento estacional de los recursos nacionales, que suelen registrar un pico en mayo, anticipa un segundo semestre complicado. “En los años anteriores, mayo pegaba un salto por Ganancias y después se mantenía. Pero ahora, con la modificación de los anticipos, ese ingreso también disminuyó”, explicó.
A la baja en la coparticipación, se suma la recesión económica, que impacta en la recaudación de IVA, aduanas y otros tributos nacionales que afectan directamente a los envíos a las provincias. “Vemos que casi todo el año va a estar con niveles de coparticipación muy por debajo de lo habitual”, señaló Quintero.
Asimismo, el ministro también mencionó que la Provincia debe enfrentar vencimientos de deuda correspondientes a préstamos tomados para la ejecución de obras públicas. Si bien Quintero aseguró que desde el Ejecutivo se está trabajando en posibles ajustes presupuestarios para mejorar el margen disponible, por el momento no están dadas las condiciones para avanzar con un incremento salarial. “Necesariamente hay que hacer ajustes para poder pensar en un aumento. Pero hoy por hoy, no están dadas las condiciones”, concluyó.

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Con elecciones conjuntas, la mayoría de los riojanos votará a favor o en contra de Milei

Ayer el Gobernador Ricardo Quintela se volvió a pronunciar a favor de unificar los comicios provinciales y nacionales, por lo que es casi un hecho que La Rioja elegirá sus dos Diputados Nacionales (se renuevan dos de las tres bancas que tiene la Provincia) y 18 Diputados Provinciales (en 7 Departamentos) el 26 de Octubre. En este marco se espera que el gran elector de la elección sea Javier Milei; esto significa que la gran mayoría, más allá de los nombres de los candidatos que aparezcan en la lista, votará a favor o en contra de Javier Milei.