Redacción de RiojaLibre
Tras el encuentro en la Casa de Todos en el que este sector -encabezados por Quintela e Innombrable- pidió públicamente elecciones internas en el PJ para ‘antes de fin de año’, hubo dos reuniones más, en el que se fueron ‘sumando’ más referentes del PJ.
La primer reunión posterior a ese encuentro fue -hasta ahora- de caracter privado/oculto. Quintela, Innombrable y Puy Soria convocaron a referentes en La Quebrada, y en al anfitrión fue -nada más y nada menos- que Jorge ‘el Negro’ Maza. Hubo sorpresas entre los ‘asistentes’: Mario Guzmán Soria, Diputado -hasta hace unos pocos meses- enfrentado con el Sr. Vicegobernador.
Esa variedad de nombres es la que resume el espíritu de la Corriente de Renovación Peronista (CRP): juntar a todos los dirigentes posibles para disputarle el poder (si se puede en 2017, y si no en 2019) a Luis Beder Herrera. La segunda palabra de la CRP apunta directamente al ex Gobernador. Sin embargo, no se trata de ‘echar’ a Beder del Partido, sino de obligarlo a que se baje al pedestal del que está subido desde que derrocó a Maza. ‘Si quiere sumarse que se sume, pero como un ‘compañero’ más’, aseguró uno de los presentes en La Quebrada a RL.
Tras el encuentro en la Casa del Negro Maza hubo otra reunión en la Residencia Oficial II, ya con un carácter más público. ¿Cómo se conforma la CRP)? El Innombrable tiene el deber de sumar a Diputados/Referentes del Interior (Del Moral, Chamía, Renzo Castro, Sbíroli, Flores, Oviedo, etc.); Puy Soria es el encargado de seducir a toda la estructura peronista que no se sienta ‘contenida’ en el Gabinete actual, mientras que el Gitano aporta la dirigencia de Capital.
Pero Quintela tiene un desafío extra: repatriar a Ismael Bordagaray. Hace tiempo el ex Intendente capitalino viene fortaleciendo su lazo con el famatinense. Bordagaray es clave para el CRP, ya que aportaría la verdadera renovación en el PJ. Si al famatinense no lo ‘retienen’ con una buena propuesta en FCR (Primer candidatura a Senador o Diputado Nacional), la misión del Gitano no sería imposible.
Luego, hay varios nombres que decantan naturalmente, aglutinados por su enfrentamiento a Beder o -simplemente- por no sentirse cómodos en el Gobierno. Tere y Cacho Luna, Javier Tineo y Pocho Brizuela son algunos de los dirigentes que ya le dijeron SÍ al FRP.
El primer objetivo del FRP es consolidar su nacimiento en unas Internas Partidarias, en las que ‘no descartan’ presentar una alternativa para el Comité Provincial. Si el tiempo no alcanza, esa ‘alternativa’ se edificará de cara al 2017, pero -sobre todo- para 2019.