Las obras fueron ejecutadas con financiamiento nacional proveniente de la Subsecretaria de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y demandó una inversión de 2.945.845,77 de pesos.
El complejo consta de 7 cabañas de las cuales 3 unidades cuentan con dos dormitorios y las restantes son de un dormitorio. Todas fueron edificadas con el sistema constructivo tradicional, con terminaciones semi rústicas en el exterior y el equipamiento básico para la próxima puesta en funcionamiento para la actividad turística.
A su vez, este complejo incluye las oficinas para información turística, sector administrativo y de apoyatura para la gestión de la concesión, casa para el guarda, restaurante y confitería y las expansiones con terrazas con vistas al paisaje imponente del lugar que dista a 20 minutos del Parque Nacional Talampaya, a 146 kilómetros de la ciudad capital.
El ministro de Infraestructura, Néstor Bosetti junto al secretario de Obras Públicas, Ciro Montivero y el director General de Proyectos, Pedro de la Vega constataron las terminaciones de la obra del complejo de cabañas. Las obras que ya fueron concluidas serán entregadas a la Secretaría de Turismo para su posterior concesión y habilitación.
Consolidando la política turística
Bosetti puntualizó que esta obra financiada por el Gobierno nacional y enfocada a la política provincial de consolidar el turismo en todo el territorio riojano “está ubicada en un lugar estratégico, será un parador importante para quienes visitan esta región, está ubicado a 20 minutos del Talampaya y queda de paso para quienes se dirigen al Parque Talampaya, a Laguna Brava y al Valle de la Luna.
“Esta obra que hemos realizado es una apuesta importante al turismo, a la permanencia de quienes llegan a la provincia y a su estadía y permanencia dentro de nuestro territorio para lograr que la gente permanezca en la región, se active el circuito turístico y toda la actividad económica que se moviliza en torno a esto”, expresó el ministro.
Sobre las características de la construcción, Bosetti subrayó el empleo en la edificación de materiales de la zona, de la rusticidad conjugada con la modernidad en sus terminaciones y con el aditamento del equipamiento de cocina para la inminente puesta en funcionamiento. “Es una construcción muy bien realizada y lograda, donde los colores empleados son acordes al paisaje del lugar y las hacen muy atractivas”, describió.
Por otra parte, puntualizó que en el lugar no había energía y se realizó el tendido eléctrico y el agua que antes no tenían.
Finalmente, Bosetti indicó que “conseguir inversiones para esta zona es difícil, es el Estado el que tiene que hacerlas y sin dudas que potenciará el turismo y acrecentará la oferta y está en sintonía con las políticas de estado en el marco de un plan de desarrollo que lleva adelante el Gobernador”.
Cabe resaltar que por El Chiflón transitan una gran cantidad de turistas provenientes de distintas provincias y países y lo hacen en bicicletas, en motos, en cuatro por cuatro y en excursiones. Por ello, el lugar se convierte en un punto estratégico teniendo en cuenta la necesidad de plazas hoteleras en la zona.
El Ministerio de Infraestructura y la Secretaría de Obras Públicas concretarán el convenio para entregar el complejo de cabañas a la Secretaria de Turismo de la provincia que tendrá a su cargo el proceso de concesión y puesta en marcha y la incorporación en la agenda y los circuitos turísticos.
Sobre la obra
El secretario de Obras Públicas Ciro Montivero, precisó que la obra que demandó una inversión de 2.945.845,77 de pesos fue ejecutada con fondos provenientes de la Subsecretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
El proyecto de obra fue llevado adelante por la Dirección General de Proyectos y a través de la Secretaria de Obras Públicas de la cartera ministerial se efectuó el trámite de licitación, adjudicación, firma de contratos y ejecución de la obra que fue realizada por la empresa riojana GRABA Construcciones con un plazo de 12 meses que fueron cumplidos en tiempo y forma.