Aparecen: ,

Fuerte operativo de limpieza y desmalezamiento

La rectora de la Universidad Nacional de La Rioja, Natalia Álbarez Gómez, supervisó el plan integral de higiene y mantenimiento del campus universitario, el Colegio Preuniversitario «General San Martín», el CENIIT y el Hospital Escuela y de Clínicas «Virgen María de Fátima». El mismo se replica en las sedes regionales del interior de la provincia.

Read Time:50 Second

En esta primera etapa los trabajos en las diferentes sedes regionales se realizan con la colaboración de los municipios.

En este sentido, se indicó que en el primer día de la nueva gestión al frente de la UNLaR se comenzó con los operativos de mantenimiento, descacharreo, poda; reparación de iluminación y limpieza en general de los establecimientos que conforman la institución educativa.

Cabe destacar que las tareas son realizadas por los trabajadores nodocentes de la casa de altos estudios, en un claro esfuerzo por cuidar las condiciones edilicias, eliminar posibles zonas de peligro y evitar focos de infecciones como criaderos del mosquito transmisor del dengue, entre otras enfermedades.

Por otra parte, durante las tareas la rectora, Natalia Álbarez Gómez, y el vicerrector, Luis Oviedo, realizaron la entrega de nueva indumentaria de trabajo para los equipos de mantenimiento.

Estos labores forman parte del plan de reordenamiento lanzado por los equipos de la nueva gestión en pos de llevar orden y cambio a la Casa de Altos Estudios.

0 3
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La mayoría de los capitalinos afirman estar económicamente peor que hace un año

La encuesta la realizó la consultora "Sintonía fina" sobre 800 casos en la ciudad Capital. Más del 60% expresó que sufrió un deterioro de sus cuentas personales, un 22% que están igual que el año anterior y el 14% expresó haber mejorado su realidad monetaria.