Aparecen: , , ,

Se multiplican los negocios espurios de Los Menem con el Estado

Hace unos días te contamos en RL que lejos de ser un ‘empresario exitoso’ -como se autoproclama-, Martín Menem es un empresario prebendario que toda su vida aprovechó los vínculos de su apellido con el Estado para incrementar su fortuna personal. En una investigación especial de ‘El Disenso’, se comprueba como una de las empresas de Martín Menem recibió de manera sospechosa 1300 millones de pesos del Hospital Favaloro. Corrupción de alto vuelo; Los Menem no se andan con chiquitas, desfalcan al Estado de a miles de millones de pesos.

Read Time:2 Minute, 8 Second

Informe especial de El Disenso:

Mientras Martín Menem omite responder sobre el millonario catering en Diputados, en su entorno familiar y empresarial se multiplican los negocios con el Estado. Uno de ellos incluye un contrato de más de 1.300 millones adjudicado apenas días después de que él dejara de figurar como accionista.

Martín Menem presentó su Declaración Jurada inicial como Presidente de la Cámara de Diputados el 25 de febrero de 2024, correspondiente al año 2023. En ella, no incluyó participación alguna en la empresa Tech Security SRL.

Sin embargo, el Boletín Oficial de la República Argentina publicó el 1° de febrero de 2024 la escritura del 6 de diciembre de 2023, donde consta la venta de sus acciones en Tech Security a su hermano Eduardo Adrián Menem. La sociedad quedó entonces conformada por Pablo Ariel Vázquez y los hermanos de Martín, Eduardo Adrián y  Fernando “Tato” Nicolás.

Tech Security SRL - Cesión de Acciones - El Disenso
Tech Security SRL – Cesión de Acciones – El Disenso

Pese a haber salido formalmente de la empresa, en la DDJJ anual presentada en noviembre de 2024 Martín Menem incluyó su participación en Tech Security (15,66%) al inicio del período, valuada en $91.845.595,74, la cual desaparece hacia el cierre del año.

DDJJ Martin Menem - El Disenso
DDJJ Martin Menem – El Disenso

Tan solo unos días después, el Hospital Universitario Fundación Favaloro adjudicó un contrato por $1.312.819.200 a Tech Security SRL por la prestación de servicios durante seis meses.

Tech Security SRL - Hospital Favaloro - El Disenso
Tech Security SRL – Hospital Favaloro – El Disenso

Cabe señalar que esta “Licitación Pública” renueva un servicio que la empresa de los hermanos Menem ya venía prestando al hospital. Sin embargo, la escasa transparencia en la web del nosocomio impide conocer desde cuándo Tech Security SRL trabaja allí ni cuánto dinero ha recibido en total por esas prestaciones.

Tech Security en el Hospital Favaloro - El Disenso
Tech Security en el Hospital Favaloro – El Disenso

De acuerdo al Reglamento del Registro de Contratistas y Proveedores del Hospital General de Agudos Dr. Rene Favaloro SAMIC, en el artículo 3 se detallan los “Impedimentos para inscribirse como proveedores del hospital”. El inciso 3 incluye a  ” Las sociedades integradas por personas humanas y/o jurídicas cuyos miembros del Directorio, Consejo de Vigilancia, Síndicos, Gerentes, Socios, Representantes o apoderados sean agentes y/o funcionarios de la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal;”.

Impedimentos para ser proveedor estatal - El Disenso
Impedimentos de Tech Security SRL para ser proveedor del Hospital Favaloro – El Disenso

Este reglamento está vigente desde el año 2021, fecha en la que Martín Menem se inició en la política como Diputado Provincial, por lo que la empresa JAMÁS podría haber sido aceptada como proveedora del Hospital.

Tech Security en el Hospital Favaloro - El Disenso
0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La Vicegobernadora Tere Madera recibió a la Rectora Natalia Álbarez Gómez

En el marco del fortalecimiento de los lazos interinstitucionales, la Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia y la Universidad Nacional de La Rioja suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Institucional y Funcional, que establece una agenda conjunta de trabajo orientada a potenciar la formación, capacitación, investigación y extensión en el ámbito legislativo y académico.