https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/cef2cf04d220dcbe0e742065d3e2374f.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

Chau ’12 Cuotas sin Interés’ en La Rioja!!! Garbarino y Musimundo ajustan sus precios

Las cadenas de artículos electrónicos y electrodomésticos (Frávega, Garbarino, Musimundo y Ribeiro) anunciaron que suspenderán las 12, 18 y 24 cuotas sin interés que ofrecían hasta el momento. Los nuevos planes tienen intereses elevados y solo hasta 6 cuotas sin interés.

Read Time:3 Minute, 38 Second

Las grandes cadenas de electrodomésticos y productos de electrónica pusieron fin este lunes a una tradicional modalidad de financiamiento, que favorecía las compras a miles de argentinos, además de que permitía amortiguar la inflación. Desde esta semana, sólo se podrá adquirir la mercadería hasta seis cuotas sin interés.

A ello habrá que sumarle el nuevo costo que tendrán los artículos, especialmente los importados. El Gobierno habilitó la semana pasada retoques en la lista de precios de hasta el 7,5 por ciento, a causa de la fuerte devaluación.

Pero la reducción o suspensión de las 12 cuotas sin interés que ya implementaron casas como Frávega, Garbarino y Musimundo, también se observa en otros rubros, como artículos deportivos, indumentaria o equipamiento para el hogar. Esto ocurre porque estos planes se han encarecido para comercios y bancos por igual, en el marco del aumento de las tasas de interés de los depósitos.

““Sólo estamos ofreciendo seis cuotas sin interés””, contó un vendedor de una de las principales cadenas de electrodomésticos al matutino. La limitación corre también para la venta telefónica o por internet, precisó.

““Básicamente, la ecuación del consumo llevaba dos elementos que eran la cuota y la promo, que ya formaban parte del precio. Se quitó primero la promo y ahora las cuotas y esto hace que entremos en la compra racional o no emocional””, evaluó Fernando Moiguer, de la consultora referente en consumo Moiguer y Asociados.

“De acuerdo al especialista, “antes la gente compraba algo porque lo necesitaba y porque lo quería. Ahora, la parte de ‘querer’ empieza a bajar. Si te comprabas un aire acondicionado, una TV o un lavarropas no tenías nada para explicar. Pero hoy hay que empezar a buscar explicaciones internamente y socialmente. Eso, más el miedo por el salario, retrotrae el consumo”.

Para Vicente Lourenzo, directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), esta salida de las 12 cuotas será “transitoria” y explicó: “Toda esta situación de falta de precios lo que produjo hasta ahora es que el proveedor acepte contado o crédito abierto sin fijar precios esperando a ver qué pasa esta semana. Pero la realidad es que esto también está obligando al comercio pequeño o mediano a suspender planes de pago””.

Luego del 23 de enero, cuando el precio del dólar oficial trepó de $6,93 a $7,9 en un día, los productos comenzaron a registrar subas de entre 5% y 30%, según el tipo de artículo. Tras ello, la semana pasada el Ejecutivo anunció que los precios se retrotraerían a los de comienzo de enero, pero habilitó un techo máximo de 7,5% de aumento.

Los descuentos y las promociones con las tarjetas comenzaron en 2002, como una vía para reactivar el consumo, frenado tras la debacle que estalló en diciembre de 2001 y la crisis que le siguió. Durante gran parte de la última década, las tasas prácticamente estáticas posibilitaron ese tipo de planes de pago en cuotas sin interés, estrategia que cambió en las últimas semanas.

FAMILIA TIPO RIOJANA NECESITA $160 POR DÍA PARA COMER

Ello incluye las cuatro comidad: desayuno, almuerzo, merienda y cena, según estimó la Liga de Amas de Casa en un relevamiento de precios que hizo con el asesoramiento de un nutricionista. Esta suma daría un total de 4.800 pesos mensuales sólo en alimentos, sin contar otros gastos. Datos.

La Liga de Amas de Casa de La Rioja junto con una nutricionista y por iniciativa de 395i Producciones, perteneciente al multimedio El Independiente, realizaron un relevamiento a través del cual corroboraron cuanto dinero necesita una familia tipo riojana (padres con dos hijos) para alimentarse al día.

Así, se estableció un menú con desayuno, almuerzo, merienda y cena que no sean sólo económico, sino nutritivos, y por ello la cuenta final le dio 160 pesos al día para una familia con 4 integrantes.

Cabe destacar que el espíritu de la noticia no es establecer que una familia tipo pueda vivir con 160 pesos al día, ya que estos gastos corresponden sólo a alimentos y para lo que se necesitaría 4.800 pesos.

Lo que intentó reflejar las Amas de Casa, es graficar la situación que se vive en las góndolas de nuestra ciudad Capital y la realidad que viven los riojanos en el día a día.

El menú:

Leche

Yoghurt

Fideos tallarines

Pollo

Azucar

Verduras

Cereales

Frutas de estación

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Las elecciones serán este año

Tal como te lo anticipó RiojaLibre la semana pasada, el Rector Interino será candidato en las próximas elecciones. Calderón aseguró que los comicios serán este año, pero primero se debe reformar el estatuto. Sigue sin hacer mención a la cláusula del acta de asunción que impedía a las autoridades transitorias presentarse en las elecciones.