Tras un recorrido que realizó La Red por diversos comercios de venta de neumáticos se pudo constatar el fuerte aumento que sufrieron los neumáticos. Cabe destacar que los mismos treparon un 103,4 por ciento en promedio en 2021 y en el primer trimestre de este año la suba fue del 16,5 por ciento. Hoy una rueda en La Rioja cuesta entre 40 y 50 mil pesos.
Inflacion
«Los precios de los medicamentos es algo fácil de controlar porque en todo el país tenemos el mismo precio de los productos»
Por 60 días los medicamentos, recetados y de venta libre, tendrán una suba máxima de hasta un punto por debajo de la inflación. Se tomará como base los precios vigentes al 30 de junio. Lo confirmó Marcelo Navarro, titular del Cámaras de Farmacias local.
Dejar el auto a la mañana en la calle costará $450, mientras que hay Playas que cobran $200 las 5 horas
El Municipio prepara el relanzamiento del sistema de estacionamiento medido en la capital provincial, que tendrá un aumento del 500% frente al valor que se cobraba a principio de año. Un trabajador de medio turno, que tenga que dejar el auto en la calle 5 horas, gastará 450 pesos por día, llegando a un casi 10 mil pesos en el mes. Hay Playas que cobran 200 pesos todo el turno mañana.
«La Argentina lleva más de 20 años con 2 dígitos de inflación y la Argentina que recibí nos dejó 54 puntos de inflación, más la deuda»
El presidente Alberto Fernández dijo este jueves en La Rioja que su espacio político llegó al Gobierno «con la obsesión de poner a la Argentina de pie» y sostuvo que «para eso cada argentino tiene que tener un trabajo donde encontrar su sustento para mantenerse él y su familia».
Revista Semanal: números son números
Con el anuncio salairal que hizo el Gobernador durante la mañana del Viernes, el empleado público de la Provincia llegará a un incremento del 41% en los primeros seis meses del año. El acumulado de la inflación está en 24,4% hasta Mayo, y se espera que supere el 30% cuando se sume la inflación de Junio. De esta manera, el salario del empleado público riojano supera por un 9% a la inflación.
La Quincenita de Junio se pagará con $2000 más, y en Julio se pagará el resto del aumento del 10%
Para el mes de Julio, que se paga en Agosto, estaba previsto el tercer aumento salarial, del 10%. Esta mañana, a través de su cuenta de Twitter, el gobernador Ricardo Quintela informó que instruyó al equipo del Ministerio de Hacienda para analizar la posibilidad de adelantar ese incremento salarial para las y los agentes de la Administración Pública. En la Quincenita de Junio se cobrará 2000 pesos más, y el resto del aumento del 10% en el pago de haberes en los primeros días de Julio.
«El Gobernador nos instruyó para que si en algún momento perdemos contra la inflación, haya una mejora salarial extra»
El Ministro de Hacienda Jorge Quintero explicó que «por el momento en La Rioja el aumento salarial le viene ganando a la Inflación, ya que el primer trimestr hubo una inflación acumulada del 16%, contra el 16% de aumento salarial en enero, más el 10% de abril que se pagará en Mayo». Sin embargo, aseguró que «el Gobernador es conocedor de la situación actual, y si la inflación en algún momento supera el 52% de aumento salarial anunciado, habrá un Bono o mejora salarial extra para compensar».
El Programa Vuelta al Cole incluye 160 productos
El Gobierno lanzó la semana pasada el programa Vuelta al Cole con +Precios Cuidados 2022, que establece valores de referencia para la canasta escolar e incluye más de 160 productos de 25 rubros, que se ofrecen hasta el 31 de marzo, tanto en librerías comerciales como en grandes cadenas de supermercados en todo el país.
La Rioja registró la inflación más baja desde Septiembre 2020
Se conocieron los aumentos de precios del octavo mes del año y determinaron una disminución con respecto a julio, cuando habían sido del 2,8%. En los primeros ocho meses del año la inflación acumulada es del 32,5% y en los últimos 12 meses del 51,7%. ¿Cómo les está yendo a los salarios con estos resultados?
Del 5,5% de Enero cayó al 3,3% en Febrero
Se conoció la inflación del segundo mes del año y determinó una importante disminución con respecto a enero, cuando había sido del 5,5%. En los últimos 12 meses el aumento de los precios acumulados es del 44,3%. La región que integra La Rioja es donde menos subieron los productos en este periodo.