Luis Beder Herrera, tras dejar el cargo de gobernador y acceder a una banca como diputado nacional, lentamente vuelve a estar en la primera plana de la escena política riojana. Su palabra influye cada vez más en las decisiones del gobierno provincial y se muestra muy crítico de la Casa Rosada y el presidente Mauricio Macri.
En las últimas horas, tuvo duros conceptos para con el jefe de Estado en una entrevista a Canal 13 de La Rioja. Si bien dijo no dudar de su calidad de persona, consideró que su proyecto de gobierno apunta a beneficiar a las grandes provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y dejar de lado a otras como La Rioja.
“El gobierno nacional es un gobierno con mucho poder, que tiene una fuerte protección mediática, judicial y del establishment. Macri tiene un poder impresionante y lo ejerce de una forma dura. Tiene un poder casi omnímodo”, apuntó el ex gobernador.
Además, agregó que “es un presidente que maneja las provincias más importantes y los bancos estatales más importantes del país y eso le da un poder tremendo”.
Sin embargo, sostuvo que “manejar un país no es manejar una empresa” y consideró al PRO “un partido de elite” y a su entender “lo demuestra poniendo CEO’s y gerentes en los ministerios, lo que creo que le generará problemas”.
Respecto de la relación de Nación con La Rioja, Beder “dijo que en un principio nosotros apoyamos la gestión de Macri porque el peronismo es democrático porque ganaron la elección y de hecho apoyamos la ley durísima de pago a los fondos buitre”.
Sin embargo, indicó que “pese a nuestros gestos como provincia hay un destrato por parte de Nación y se evidencia en que no mandan los fondos”. Luego ironizó que “son muy educaditos, nos reciben pero no mandan la plata y eso perjudica mucho a la provincia”.
También dijo que el proyecto macrista “se contradice para con las necesidades de La Rioja, ya que el proyecto filosófico que busca aplicar no cuaja en La Rioja, así que si le va bien a Macri con su proyecto económico que implica que la soja o el maíz valga fortuna, que grandes fábricas de Córdoba, San Fe o Mendoza comiencen a exportar y que el Estado no dinamize la economía, nos afectará de forma contraproducente”.
Por último, el diputado nacional peronista dijo que espera que el hecho de que el ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez, sea riojano “beneficie a la provincia”. Sin embargo indicó que “eso aún no ocurrió” y recalcó que “quizás pasa porque es nuevito, tiene 5 meses en el cargo”.