La Rioja es la segunda provincia del país con mayor relevancia del empleo estatal. Así lo reveló un estudio realizado por IDELAS – UCES en base a datos de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAUH) del INDEC.
De acuerdo al informe, La Rioja se ubica en el segundo lugar de la lista con un 38,5% de relevancia del empleo estatal, por detrás de Santa Cruz (48,6%).
El estudio arrojó que las provincias que sobresalen por la relevancia del empleo estatal sobre el total de la jurisdicción son Santa Cruz 48,6%; La Rioja 38,5%; Catamarca 37,8%; y Tierra del Fuego 30,7%.
Los datos también indicaron que en 2014 el empleo público creció en 40.000 personas y el privado cayó en 427 mil.
En efecto, el procesamiento de la serie de la EAUH de distribución de la población ocupada por tipo de empresa, detectó que “entre el tercer trimestre de 2013 e igual período de 2014, mientras en el sector público se registró la creación en todo el país de casi 40.000 puestos de trabajo, en el privado se observó una reducción en poco más de 427.000 personas y bajó en 22.000 en las empresas mixtas”.
Según la conversión de las tasas de representatividad de cada segmento en cantidad de personas que hizo el instituto privado surgió que “el empleo público ocupaba a 2,79 millones de personas; el privado a 12,67 millones y las empresas mixtas a 220 mil personas. La proyección al total país del empleo urbano elevaría esas cifras en aproximadamente un diez por ciento”.
A su vez, se detectó que las mayores incorporaciones en la órbita estatal en dicho período se registraron en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Cruz y Jujuy, en valores absolutos, en tanto que en términos relativos se agregan Tierra del Fuego y Río Negro.
Por el contrario, sobresalieron en el último año las destrucciones de puestos en el ámbito privado en las jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires; Corrientes; Mendoza; Jujuy; Santiago del Estero y Misiones, principalmente.