https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/07/20131210-170626-1024x678.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Empleados Públicos: Según el INDEC cuatro de cada diez riojanos dependen laboralmente del Estado

Lo marca una encuesta de INDEC del 2014 que indica que el 38,5% de los riojanos con empleo activo desempeña tareas en la administración pública. Con este porcentaje, La Rioja es la segunda provincia del país con mayor cantidad de empleados públicos y solo es superada por su par de Santa Cruz, que ostenta el 48,6%. A nivel país en dicho periodo, el empleo público creció en unas 40 mil personas y el privado cayó en 427 mil.

Read Time:1 Minute, 44 Second

La Rioja es la segunda provincia del país con mayor relevancia del empleo estatal. Así lo reveló un estudio realizado por IDELAS – UCES en base a datos de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAUH) del INDEC.

De acuerdo al informe, La Rioja se ubica en el segundo lugar de la lista con un 38,5% de relevancia del empleo estatal, por detrás de Santa Cruz (48,6%).

El estudio arrojó que las provincias que sobresalen por la relevancia del empleo estatal sobre el total de la jurisdicción son Santa Cruz 48,6%; La Rioja 38,5%; Catamarca 37,8%; y Tierra del Fuego 30,7%.

Los datos también indicaron que en 2014 el empleo público creció en 40.000 personas y el privado cayó en 427 mil.

En efecto, el procesamiento de la serie de la EAUH de distribución de la población ocupada por tipo de empresa, detectó que “entre el tercer trimestre de 2013 e igual período de 2014, mientras en el sector público se registró la creación en todo el país de casi 40.000 puestos de trabajo, en el privado se observó una reducción en poco más de 427.000 personas y bajó en 22.000 en las empresas mixtas”.

Según la conversión de las tasas de representatividad de cada segmento en cantidad de personas que hizo el instituto privado surgió que “el empleo público ocupaba a 2,79 millones de personas; el privado a 12,67 millones y las empresas mixtas a 220 mil personas. La proyección al total país del empleo urbano elevaría esas cifras en aproximadamente un diez por ciento”.

A su vez, se detectó que las mayores incorporaciones en la órbita estatal en dicho período se registraron en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Cruz y Jujuy, en valores absolutos, en tanto que en términos relativos se agregan Tierra del Fuego y Río Negro.

Por el contrario, sobresalieron en el último año las destrucciones de puestos en el ámbito privado en las jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires; Corrientes; Mendoza; Jujuy; Santiago del Estero y Misiones, principalmente.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Se registraron 16 casos en toda la Provincia

El virus de la gripe ya circula en 12 provincias del país. La información se desprende desde el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud y comprende hasta la última semana de junio. Provincia de Buenos Aires con 28 casos y La Rioja con 16 lideran actualmente este preocupante listado. Teniendo en cuenta la cantidad de habitantes de cada Provincia, el dato es realmente alarmante.