El próximo sábado (20 de Junio) a las 23:59 hs vence el plazo en todo el país para la presentación de los candidatos que participarán en las próximas elecciones nacionales, que se llevarán a cabo el 9 de Agosto (PASO) y el 25 de Octubre (Generales). En La Rioja, a solo 5 días, reina la incertidumbre al respecto, tanto en el oficialismo como en la oposición. Pero existe una diferencia sustancial: mientras en el peronismo el problema es que ‘sobran’ nombres, en FCR el liderazgo absoluto de Julio Martínez hace que escaseen, preocupantemente, candidatos propicios para ese cargo.
El Gobernador se comprometió ‘face to face’ con la presidenta a participar activa –y personalmente- en las elecciones para garantizar un triunfo del candidato Kirchenrista en La Rioja. Existen tres variables, aunque con dispares probabilidades de concretarse, para que Beder Herrera sea candidato el 9 de Agosto.
- La primera –y con menos chances de concretarse por cierto- es impulsada por los ‘más papistas que el papa’, que todavía sueñan con ver a su líder político en la fórmula presidencial. Si Scioli se define por llevar como vice a un gobernador del Interior del país como vice, todo hace presumir que será el mandatario sanjuanino –José Luis Gioja- el elegido; sin embargo los ultra bederistas todavía se esperanzan.
- La segunda alternativa -más real pero a la vez problemática para la ‘unidad’- es que el Gobernador sea el primer candidato a Diputado Nacional por el Peronismo. Tanto Beder como Quintela ya habrían decidido conjuntamente presentar una sola lista en La Rioja, que acompañará a Scioli y a Randazzo. Ahora deberán esperar el ‘OK’ de la Casa Rosada para formalizar la decisión; al respecto, el Intendente riojano ya está en suelo porteño y el Gobernador arribaría a Capital Federal en las próximas horas o días. Randazzo pujaría por dos listas, la suya encabezada por Quintela y la de Scioli por Beder Herrer, para que se defina en Agosto quién encabeza Lista Peronista en Octubre.
Sin embargo, si hay una sola lista (todo hace pensar que así será), y Beder Herrera encabeza la misma, el quintelismo solo aceptaría el segundo lugar; desestimando completamente al Gitano en tercera ubicación: Beder-Mujer-Quintela. Es oportuno mencionar que para cumplir con el cupo femenino, una mujer debe estar obligatoriamente entre los tres candidatos titulares. Vale recordar que se renuevan tres bancas: Griselda Herrera, Javier Tineo (bederistas) y Héctor Olivares (asumió en lugar de Inés Brizuela y Doria).
- A su vez, el quintelismo pelea para que se concrete la tercera alternativa: Luis Beder Herrera candidato a miembro del Parlasur y Ricardo Quintela cabeza de lista como Diputado Nacional. ‘Si Cristina o el Flaco (Randazzo) te dan el OK, vamos así’, le habría disparado Beder a Quintela en uno de sus últimos encuentros. Los candidatos para el Parlasur son nacionales y se definen en la Casa Rosada.
División de Poder
Cualquiera sea el resultado del 5J y cualquiera sea la definición de candidaturas el sábado (siempre y cuando Quintela tenga un papel protagónico), se puede aseverar que La Rioja tendrá un escenario completamente distinto al que se vive actualmente. Hoy, todo el poder de la Provincia (incluso el Judicial y Legislativo) está en manos de una sola persona: el Gobernador. A partir del 10 de Diciembre, ese mismo poder se lo repartirán en –al menos- tres dirigentes.
Veamos algunos de los posibles escenarios:
- Escenario 1: Triunfo del Frente Para la Victoria
Imaginemos un triunfo del binomio Sergio Casas y Néstor Bosetti el próximo 5 de Julio. A su vez, empujados por el triunfalismo, Beder (Parlasur o Diputado) y Quintela (Diputado) arrasarán en Agosto y Octubre, igualando el 70% que obtuvieron juntos en el 2011. Por otra parte, se espera que Ricardo Quintela retenga el poder en Capital, con la victoria de Hugo Vera sobre Paredes Urquiza e Inés Brizuela y Doria.
Si se combinan estos resultados, veremos una provincia con dos líderes fortalecidos, pero fuera del poder central de la Provincia, y con tres figuras en pleno crecimiento. Sergio Casas aprenderá sobre la marcha clases de liderazgo para comandar la Provincia, pero no contará con el ‘sí fácil’ de la Legislatura, comandada por Néstor Bosetti y su ansias de disputarle poder a Casas. En Capital se fortalecerá el quintelismo y su líder, pero con la aparición de Hugo Vera como sucesor. Desde Buenos Aires, Quintela y Beder dominarán los ‘hilos’ en la medida que les sea posible.
- Escenario 2: Triunfo de la Oposición
Ahora bien, supongamos que el 5J vence Julio Martínez-Ismael Bordagaray. A pesar del triunfo, les será imposible extender la racha hasta el 9 de Agosto y vencer –con candidatos ignotos- al binomio Beder Herrera-Ricardo Quintela. A su vez, los sondeos coinciden que Brizuela y Doria no podrá festejar en Capital, y si vence Martínez en la Provincia es un hecho que Hugo Vera lo hará en Capital.
Tendremos entonces, a Julio Martínez como Gobernador, pero recibiendo una derrota electoral en toda la provincia a un mes de su triunfo. Beder Herrera pretenderá rectificar su figura en Agosto con el triunfo, culpando a Casas y Bosetti por la derrota el 5J y sepultando sus incipientes carreras políticas. Ricardo Quintela se verá fortalecido (si logra retener Capital) y buscará consagrarse como principal líder peronista ganando la elección del 9 de Agosto en toda la Provincia. El poder no estará solo en el Gobernador, sino que se repartirá –basicamente- en tres personas (Martínez, Quintela y Beder), con la amenaza latente de nuevas apariciones, como Bordagaray dese la Legislatura y Hugo Vera en el Municipio Capital.
Existen una gran cantidad de variables y analizar una por una haría este artículo interminable. Pero enfocándonos en las dos con más probabilidades de concretarse, nos alcanza para advertir que habrá un cambio rotundo en el esquema de poder que tiene la Provincia. Cualquieras sean los resultados, el poder ya NO estará en manos de una sola persona. La ansiada descentralización de poder habrá llegado.
Este donde le toque estar quintela va a demostrar la capacidad de trabajo convicciones e ideas que tiene para todos los riojanos, hay que seguir por ese lado