https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/01-DU-GDSG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

El Gobernador participó del Foro Agenda Argentina 2020

El gobernador riojano Ricardo Quintela participó del Foro Agenda Argentina 2020 “Hablemos de transformaciones. Debatir y proponer para gobernar”, que entre otras cosas tuvo como objetivo discutir ideas para salir de la pandemia con más igualdad, más derechos y más Estado. Al respecto, el Gobernador habló sobre la situación de la Provincia y especialmente de la necesidad de que existan políticas con una mirada regional y más federal.

Read Time:2 Minute, 47 Second

Quintela consideró “un honor” participar de este foro que tuvo lugar a través de una plataforma virtual. Indicó que “nosotros acompañamos al presidente de la Nación, Alberto Fernández dentro del mismo esquema que él instaló de que haya un presidente con 24 gobernadores y 24 gobernadores con un presidente tomando decisiones trascendentales para nuestra querida República Argentina. Cuando diseñaron el programa de desendeudamiento lo acompañamos y afortunadamente tuvo un resultado muy positivo para nuestro país”.
Mencionó que “queremos aplicar lo que venimos hablando con muchos ministros fundamentalmente cuando nos tocó conversar y nos preguntaban cuál era nuestra expectativa o cuáles eran las principales propuestas que tenía nuestra provincia. La semana próximo pasada nos reunimos también de manera virtual con el ministro del Interior “Wado” De Pedro, junto al ministro (de Desarrollo Productivo) Matías Kulfas, el ministro (de Economia) Martín Guzmán donde planteamos la necesidad de empezar a discutir políticas regionales que nos permitan tener una mirada respecto de los problemas que tenemos como región”.
“Nosotros sentimos que pertenecemos al Norte Argentino ya que nuestra idiosincrasia, nuestra cultura están más unidas con el norte del país y los problemas que tenemos también son similares con lo de ellos. A partir de estas políticas regionales tenemos que tener políticas diferenciadas en materia fiscal, de servicio, de infraestructura que nos permitan salir de esta situación de atraso que muchas veces tienen las provincias del Norte Argentino”, agregó.
Seguidamente mencionó que “el Corredor Bioceánico es la posibilidad de salir por el Pacífico a los puertos de gran calado que tiene Chile y que Catamarca con el Paso de San Francisco, nosotros con el Paso de Pircas Negras tenemos la posibilidad frente de esos puertos. Trabajamos mancomunadamente dentro de ATACALAR con las provincias de Catamarca a las que incorporamos a Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y Salta, a los que se incorporó Córdoba, parte de Entre Ríos y Santa Fe para ver de qué manera podemos comunicarnos desde el punto de vista económico y financiero y desde el sentido comercial con los países del Este Asiático a través del Pacífico”.
“En este hablar de transformaciones queremos que nuestros comprovincianos no sigan poblando los distintos conurbanos por lo que al igual que lo plantea el Presidente nosotros queremos que nuestra gente nazca, crezca, se desarrolle hasta que termine su ciclo de vida para lo cual es imprescindible contar con una mirada federal, diferente. Estamos a favor de políticas que nos permitan a todas las provincias, crecer de una manera armónica, ordenada, que nos permitan desarrollarnos en nuestras propias provincias como se desarrollaron en su momento la Capital Federal y las provincias del Centro. Las provincias del Norte tienen un potencial importantísimo”, reflexionó.
También se refirió a las tratativas con la República Popular China, en conjunto con la provincia de Córdoba que conduce el gobernador Juan Schiaretti y en particular con el intendente de Jesús María, Luis Picat mediante gestiones realizadas a través de Cancillería para la exportación de carne porcina.
De igual manera opinó que el polo industrial textil riojano es “uno de los más importantes de Sudamérica”. Tras lo cual insistió en que “si no tenemos políticas fiscales diferenciadas fiscales; de servicio; en el costo de fletes es muy difícil que las empresas quieran radicarse en nuestra provincia; sin esto se hace muy difícil competir en términos equitativos con el Puerto Argentino”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La Senadora riojana elaboró el Proyecto de Ley

La Senadora del Bloque Mediar Argentina fue invitada por la organización franciscana para disertar en el Conversatorio sobre San Francisco Solano Misionero del Nuevo Mundo juntos a otros importantes referentes tales como el Licenciado Diego Escribano, el Historiador Carlos Folledo y el Diputado Provincial, Doctor Pedro Goyochea en el marco de los 102 años de la Peregrinación a las Padercitas