La puesta en marcha de esta obra permitiría que las provincias argentinas del norte tengan más competitividad en el mercado con Oriente. “Venimos a plantear la necesidad imperiosa de terminar con el Corredor Bioceánico que une el océano Atlántico con el Pacífico. Esto va a beneficiar no solamente a Argentina sino también a toda América del Sur», sostuvo el Gobernador Ricardo Quintela cuando le tocó agarrar el micrófono.
Corredor Bioceanico
El Coordinador de la Comisión de Energía e Infraestructura de la Cámara Argentina-China habló en Despierta Provincia
El coordinador de la Comisión de Energía e Infraestructura de la Cámara Argentina-China, Marcos Gava, dialogó con #DespiertaProvincia acerca del perfil de La Rioja y la vinculación con China. Asimismo, habló sobre el valor de las empresas del Estado y el apoyo a la iniciativa con ATACALAR y corredores bioceanicos. Escuchá la nota.
Se abaratarán costos para comerializar con Asia y EEUU
El senador nacional catamarqueño Guillermo Andrada (FdT) destacó la inclusión del Corredor Bioceánico en el presupuesto nacional. En esta línea se refirió a las ventajas de comerciar por el Pacífico al señalar que existe menor distancia hacia los mercados de Asia y Estados Unidos, lo que impacta en una disminución del costo del flete.
«El objetivo nuestro es un país más federal, lo llevamos en la sangre, en el corazón»
«Wado» De Pedro resaltó la salida al Pacífico por La Rioja. El funcionario nacional afirmó que «el objetivo nuestro es un país más federal. Lo llevamos en la sangre, en el corazón». «Las salidas al Pacifico por La Rioja y Catamarca, son importantes para el Norte Grande», agregó el Ministro del Interior, que parece estar definido a aportar los fondos para que se concrete la anhelada obra del Corredor Bioceánico.
El Jefe de Gabinete buscará que se incluya un artículo específico que garantice el financiamiento
El jefe de Gabinete se comprometió a impulsar que el proyecto de Ley de Presupuesto 2023 incluya un artículo específico que garantice el financiamiento, con fondos nacionales y de organismos internacionales de crédito, para las obras, con las cuales se busca corregir las asimetrías históricas en la región.
La Secretaria de Transporte participó de misión comercial del Norte Grande en Chile
#DespiertaProvincia dialogó con la Secretaria de Transporte, Alcira Brizuela, quien dio detalles de las reuniones que mantuvieron en Chile con mirada al desarrollo del transporte. «El desarrollo para toda la región sería histórico cuando se habilite el Corredor Bioceánico», enfatizó la Secretaria.
Quintela se consolida como líder de un Proyecto que cambiará la realidad de la Región
La Rioja fue anfitriona de una cumbre regional entre Chile y Argentina para articular la concreción del anhelado Corredor Bi-oceánico que unirá el Norte y centro de ambos países. Se trata de la XXII Reunión Plenaria del Comité de Integración ATACALAR, una instancia institucional entre gobiernos provinciales de ambos lados de la cordillera, que en el actual contexto histórico-político, adquirió una inédita acumulación de voluntades.
“Necesitamos la salida al Pacífico, que genera ahorro en días y costos de transporte”
El gobernador Ricardo Quintela reafirmó el espíritu de integración regional de La Rioja y anheló “contar a corto plazo con el paso de Pircas Negras, al participar este jueves, en la vecina provincia junto a su par de Catamarca, Raúl Jalil, de Copiapó-Chile, Miguel Vargas Correa, y la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior Silvina Batakis, de una “Jornada Regional para fortalecer el Corredor Bioceánico”, entre representantes de la Argentina y el país trasandino, en el marco de la Macroregión ATACALAR.
Se destacó la necesidad de avanzar en el Paso Pircas Negras
El gobernador Ricardo Quintela se reunió este martes con el ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado Mocarquer y autoridades del vecino país. Del encuentro participaron tambien los gobernadores de las provincias de San Juan,Sergio Uñac; Catamarca , Raúl Jalil y Salta, Gustavo Saénz.
El Gobernador participó del Foro Agenda Argentina 2020
El gobernador riojano Ricardo Quintela participó del Foro Agenda Argentina 2020 “Hablemos de transformaciones. Debatir y proponer para gobernar”, que entre otras cosas tuvo como objetivo discutir ideas para salir de la pandemia con más igualdad, más derechos y más Estado. Al respecto, el Gobernador habló sobre la situación de la Provincia y especialmente de la necesidad de que existan políticas con una mirada regional y más federal.