Redacción de RiojaLibre
La elecciones Legislativas estarán ‘partidas en dos’ en La Rioja. Ya es un hecho: el Gobierno Provincial definió desdoblar los comicios, eligiendo en el primer Semestre (abril o mayo) Diputados Provinciales, y en la Segunda mitad de año (PASO en Agosto y Generales en Octubre) Senadores y Diputados Nacionales.
Serán dos escenarios completamente distintos, que brindará a espacios departamentales igualdad (no habrá problema de ‘lista corta’ o ‘lista completa’) tener igualdad a la hora de presentar sus alternativas electorales. El Paredismo sacará provecho de ello: aún sin saber qué hará concretamente en la segunda mitad del año (legislativas nacionales), existe una firme convicción de ponerse a cosideración en las Provinciales.
La novedad es que el Paredismo no solo participará en Capital, sino también en el Interior. La semana pasada, Alberto Paredes Urquiza visitó Chilecito; si bien en ese Departamento no habrá elecciones locales el año que viene, fue el puntapié inicial de las visitas del Intendente capitalino, que se sucederán en las próximas semanas, sobre todo en los Departamentos donde se elegirán Diputados Provinciales.
Son siete los Departamentos que renovarán 18 bancas en la Legislatura: Capital, Villa Unión (Felipe Varela), Chepes (Rosario Vera Peñaloza), Sanagasta, Castro Barros, Vinchina y Malanzán (Facundo Quiroga). Además de la obvia participación en Capital, el Paredismo ya se encuentra en pleno armado político electoral en tres de esos Departamentos: Villa Unión, Chepes (renuevan 3 bancas cada uno) y Castro Barros.
Una Colo para Villa Unión
Muchos la ‘tenían anotada’ como posible candidata en Capital, pero Yanina Veragua tiene domicilio en Villa Unión, de donde es oriunda. La encargada del Parque Yacampis mostrará su excelente gestión en el Parque a todos los habitantes de su Departamento como carta de presentación, para demostrar lo que puede conseguir para Villa Unión si la eligen como representante.
En este Departamento se eligen tres bancas. Una parecería estar asegurada para el oficialismo municipal (Sarruff-Páez), la otra seguramente quedará en manos de Roxana Tejada (actual Diputada y con el aval del Gobierno Provincial para renovar su banca). La banca con posibilidades de dispustarse es la tercera: Oscar Chamía va por la renovación, pero la tendrá difícil ante el candidato de FCR (Juan Amado) y de su propio sobrino Pablo Chamía. En ese esquema hay que meter a Yanina Veragua, que se colará para pelear por esa tercera banca.
Según pudo averiguar RL, Veragua tiene buena relación con ‘todos’ en su Departamento, pero no dudará en marcar las tajantes diferencias que la distancian de la ‘vieja política’. La ‘colo’ irá por la ‘renovación de la política’ en Villa Unión, y contará con respaldo total del Intendente capitalino. No deberá sorprender que en las próximas semanas Paredes Urquiza visite Villa Unión, con el acompañamiento estelar de Yanina Veragua.
De UPCN a la Legislatura
En Chepes, será el titular de UPCN -Fabio Bruna- el que intentará inmiscuirse en la histórica división en tres (Saúl-Guzmán Soria-Oviedo) para disputar una banca. La alianza Guzmán Soria-Oviedo (aunque ahora comenzarían a mostrarse separados) daría una posibilidad certera a Bruna de conquistar votos disconformes con dicho acuerdo.
Fabio Bruna tiene una excelente relación con el Intendente Capitalino y contaría con su ferviente respaldo para ser candidato. Al igual que en Villa Unión, en una posible visita de APU a Chepes, Bruna estará bien cerca del Intendente.
Un Menem para Castro Barros
El actual subsecretario del Cepar Sur -Marcelo Menem- sigue teniendo domicilio en Castro Barros, donde ya ha incursionado electoralmente años atrás. En Castro Barros la supremacía de Marcelo Del Moral es indiscutible, pero la ‘revalidación de Carlos Menem’ podría abrirle una puerta interesante al funcionario capitalino.
El entorno familiar del ex presidente (Eduardo y Adrían Menem) le recordó a Del Moral que -años atrás- el triunfo del hoy Diputado Provincial en Anillaco ante Carlos Menem fue llevado cual si fuese su ‘cabeza’ a la Casa Rosada cuando Néstor Kirchner era presidente.
Conseguir alguna de las tres bancas sería una noticia sumamente esperanzadora para el Paredismo, pero aún perdiendo en los tres Departamentos se trata de una ‘buena noticia’ para el espacio que encabeza el Intendente. Precavido, APU piensa en el 2019 y actúa en consecuencia: cualquiera sea la cantidad de votos que se sumen en el Interior, ‘valdrán el doble’ a la hora de sumarlos a los de un virtual triunfo en Capital cuando Paredes vaya por la Gobernación.