Tal cual como ocurrió con los otros aumentos, primero se actualizarán los precios mayoristas que reciben los productores del fluido.
Según informó Perfil.com, fuentes empresariales y allegados al Ministerios de Energía y Minería, conducido por Juan José Aranguren, aseguraron que el plan técnico ya está armado y regirá para usinas, industrias, autos a GNC y hogares.
Debido a este aumento, los hogares que tenían los consumos más bajos de gas, que hoy pagan entre US$0,607 y US$1,34, pasaran a abonar un valor aproximado de US$3.
El ente regulador del sector gasista, Enargas, deberá decidir si el aumento se aplicará desde la fecha que indicó Aranguren. “Está casi todo listo a la espera de la decisión final de la Presidencia”, indicó el presidente de una gasífera.