Te recordamos el ‘caso Minuzzi’ para que entiendas el marco en el que te tenés que informar en estos días. En el 2013, Gustavo Minuzzi lanzó -con el aval de Beder- su candidatura a Diputado Nacional. Lo hizo con todo: merchandasing, lanzamiento oficial con dirigentes capitalinos, estrategias electorales (La Otra mitad sos vos), etc.; pero una hora antes del cierre de listas, el Gobernador lo dejó afuera. Luego, Minuzzi se fue del Bederismo.
Política
“Muchos son corruptos y cínicos, otros inoperantes y mentirosos; nuestro deber es contártelo y desenmascararlos. La sección en la que ningún político riojano quiere aparecer”
El paredismo va con 2 listas oficiales
A cuatro días del cierre de listas, en el paredismo suena fuerte que no habrá una sola lista oficial, sino que serán dos. Una la encabezará Raúl Larraín, y la otra Heber Sirerol o Andrea Mercado Luna. Te mostramos los ocho candidatos que Paredes Urquiza pretende meter en el Concejo, repartidos en dos listas. El vice todavía sigue siendo un misterio.
El radicalismo a un paso de llegar a la Gobernación
Ya habrá tiempo para un análisis más extenso y exhaustivo, pero -a primera vista- la declinación de Ricardo Quitnela beneficia ampliamente a Julio Martínez. El voto opositor al Gobierno Provincial no se dividirá y desembarcará en el candidato de FCR. Según los últimos sondeos, 7 de cada 10 riojanos no aprueba al oficialismo y votaría en contra del bederismo. Se trataría de una victoria histórica y apabullante del radicalismo en La Rioja.
«No están dadas las condiciones»
El Intendente capitalino afirmó que «por la falta de recursos, no están dadas las condiciones para afrontar una campaña en todo el Interior Provincial». Aseguró que «la situación nos obliga a tomar esta decisión, es la única decisión posible». Por último, sentenció: «Es la mejor decisión que pudimos tomar». De esta manera, sin Quintela en la contienda, Julio Martínez tiene el camino libre para llegar a la Gobernación.
Mientras Sclioli, Macri y Massa daban rienda suelta al ‘show’, Randazzo los fulminaba desde Twitter
Marcelo Tinelli regresó anoche a la pantalla de Canal 13 en su temporada 25, con un programa en el que mezcló una presentación lujosa con un perfil político al dedicar el segmento final a entrevistar a los principales candidatos presidenciales Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa en un 2015 electoral. El Ministro del Interior se diferenció desde Twitter: «Los candidatos de los medios trabajan para los medios».
Julio Martínez en Malanzán: «Nos preocupa ver el estado de abandono que tiene el interior profundo»
Martínez sostuvo que «nuestro Gobierno tendrá políticas con un amplio sentido federal». Recorrió días atrás varias localidades del departamento “Gral. Facundo Quiroga” continuando con su recorrido por el interior provincial para hacer llegar sus propuestas en toda la provincia. También visitó la casa natal de Facundo y el centro de interpretación.
Sergio Massa tiene su Plan Minero para La Rioja
Un prestigioso medio sanjuanino (Tiempo de San Juan) aseguró que el espacio del candidato a presidente por el Frente Renovador mantuvo tres reuniones secretas con un ‘ultramiero’. Ocurrieron entre febrero y abril, siempre fuera de la provincia, previa gestión de Basualdo. En la primera estuvo el precandidato presidencial y en las otras dos sus referentes en lo económico y lo político. Como foto de la nota, ponen la de Massa con Martínez y Bordagaray en Famatina.
El vice ya tiene su ‘bandera’ para la campaña
El Boleto Estudiantil Gratuito no solo es una demanda de toda la comunidad universitaria, sino también un sueño que muchos políticos reclamaban. El vice intendente se reunió con el Rector de la UNLaR y avanzó notablemente en la implementación del BEGU. Seguramente, será una de las banderas que izará Armando Molina en su campaña para llegar a la Intendencia. También podría anunciar el fin de la Tasa Vial.
El Ministro Represor quiere ser Intendente
Hoy se cumplen dos años de la brutal represión que padeció el pueblo de Famatina por una el armado de una visita no deseada del Gobernador. Los pro minero provocaron a los asambleístas y después la Policía recibió órdenes de reprimir a quienes fueron provocados en primera instancia. Famatina NO olvida quién dio la orden: Felipe Álvarez, quien hoy pretende ser candidato a Intendente en Capital.
El ‘dueño’ del Barrio Argentino
El trabajo territorial de cada dirigente barrial ‘cotiza en bolsa’ en épocas de elecciones. En el Barrio Argentino, Darío Tissera es una pieza clave. «Estoy preparado para afrontar este proceso eleccionario y buscar la mejor alternativa para nuestro Barrio», asegura y luego ratifica: «Voy a ser candidato a Concejal». Si bien se lo vio cercano a Felipe Álvarez, todavía no hay certezas sobre el candidato a Intendente que apoyará.