La Excelencia Académica está en terapia intensiva en la Universidad Nacional de La Rioja. No es solo ‘un decir’, sino una realidad que se ve reflejada en la cruel realidad que atraviesan docentes y alumnos, en este caso, de Medicina. Varios docentes dejaron de dar clases por sueldo impagos (tres meses de deuda), y como consecuencia hay comisiones de más de 650 alumnos con un solo Profesor. Consecuencia: el 85% de la Comisión reprobó con 2.
Política
“Muchos son corruptos y cínicos, otros inoperantes y mentirosos; nuestro deber es contártelo y desenmascararlos. La sección en la que ningún político riojano quiere aparecer”
Productores trinan contra el ex Ministro de Producción
Desde hace años el Gobierno Provincial promete a Guandacol una obra de captación de agua en el Río para Riego. En enero del año pasado, el entonces Ministro de Producción (con su infalible boina) constató los ‘avances de obra’. No sabemos bien qué habrá constatado Tineo, porque esa obra hoy se encuentra totalmente abandonada. Productores exigen que se retome y se culmine.
‘Denuncias Vacías’ de Clarín y Bordagaray
Tras la llegada de Ismael Bordagaray a la conducción del PAMI, el Diario Clarín publicó una denuncia contra la gestión anterior (Felipe Álvarez) por el hallazgo de urnas electorales en un Depósito. La Justicia dictaminó que hay ‘inexistencia delictual’ y desestimó la denuncia. El actual viceintendente capitalino concluyó: «Con denuncias vacías no se ayuda a la gente».
Peligroso: se ‘desconocen’ los ex amigos K
En la foto, el ex Gobernador Luis Beder Herrera con el ex Ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el ex Secretario de Obras Públicas José López. Eran otros tiempos, cuando reinaban los abrazos y la buena vibra. Hoy, tanto De Vido como Cristina Kirchner comienzan a responsabilizar a los Gobernadores por el manejo -y desvío- de fondos enviados desde Nación. Se espera una ruptura entre el Peronismo que comanda Gioja (ex Gobernador) y el Kirchnerismo.
Aseguran que el 1 de Septiembre finaliza el cobro dual
Ya sabamos que leíste esta noticia varias veces, pero esta vez parece que es la vencida: desde el 1 de Septiembre NO se podrá abonar el pasaje con dinero en efectivo en el transporte público de pasajeros. Así lo informaron este lunes concejales y miembros de la Empresas ATHOS. quien tiene la concesión de la tarjeta. Cabe recordar que el precio de la Tarjeta SIRVE será de $25, y se habilitaron 45 puntos de ventas y recarga.
En la Radio del Sr. Vice lo ‘cortaron’ al Gobernador
Pasa el tiempo, los ‘pedidos’ públicos de cambios en el Gabinete que hizo el Sr. Vicegobernador NO son escuchados por el Gobernador; y en consecuencia, la Radio del Sr. Vice comienza a maltratar a Casas. Ayer Prensa Oficial envió el comunicado sobre Bautista Martínez con Cuatro fotos: dos con Casas solo y dos con la dupla. Radio Fénix cortó una de estas últimas para no mostrar a Casas. Linda ‘comunión’ dentro del Gobierno Provincial…
La Universidad empieza a extrañar a Tello Roldán
Tal es la gravedad institucional que atravieza la UNLaR, que el ex candidato a Rector Alejandro Álvarez se animó a aseverar que «se observa un triste retroceso académico en la UNLaR». «Falta de transparencia es la constante que se observa en todos los aspectos de la actual gestión de Fabián Calderón», argumenta. Algunos estudiantes e integrantes comienzan a extrañar al fallecido ex Rector Enrique Tello Roldán.
Opinión: La causa de las Derrotas Electorales del PJ
Ante cada escándalo o hecho negativo, algunos en el Gobierno se creen ‘pícaros’ al sostener «hay que esperar que pase una semana y después queda en la nada». Parecen no entender que si el Gobierno NO reacciona, la bronca se acumula y a la hora de votar, el riojano lo tiene bien presente. De ninguna manera el costo político ‘quedará en la nada’, sino que se elevará y trasladará a la próxima elección.
Polémico Proyecto de Ley ingresó a la Legislatura
El Presidente del Concejo Profesional de Abogados -Martín Sotelo- alertó sobre un polémico Proyecto de Ley que ingresó a la Legislatura. Las empresas podrán despedir a los empleados sin intervención de un Abogado. Si tenemos en cuenta que las SAPEM están pasando a manos privadas, advierten que es una maniobra para que sus nuevos propietarios puedan deshacerse de los trabajadores sin problemas.
Un asesinato que NO puede quedar en el Olvido
Pasó una semana y las autoridades involucradas esperan que las nuevas noticias ‘tapen’ el caso de la muerte en la Comisaría Tercera en los grandes -y cómplices- medios. En RL NO vamos a ceder: hasta que no se haga justicia por la memoria de Rolando Bazán no vamos a dejar de insistir con nuestras placas. Un riojano (podrías haber sido vos) murió en un calabozo de una comisaría riojana. En lugar de cuidarnos, NOS MATAN!!!