https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/4bb0db3819b2ed65f9be732552f977b8.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Nafta NO cuidada! En lo que va de 2014, el combustible ya subió 24% su importe

La estrategia del Gobierno Nacional sigue fracasando- La cifra equivale a la mitad de los aumentos que se registraron a lo largo de todo el año pasado, que rondó el 40%. Es un efecto de la devaluación de la moneda y del fuerte crecimiento inflacionario. Las proyecciones no son alentadoras.

Read Time:1 Minute, 24 Second

A la par del crecimiento inflacionario y empujados por la fuerte devaluación que convalidó el Gobierno a mitad de enero, en sólo tres meses de 2014 los precios de los combustibles ya registraron incrementos de entre 15 y 23 por ciento.

La suba significa alrededor del 50% del aumento que exhibieron los surtidores en todo el 2013, cuando los valores alcanzaron un avance del 40%, pese al congelamiento impuesto por el ex secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno.

Frente a este panorama, las proyecciones no son alentadoras para lo que resta de 2014, teniendo en cuenta el ritmo de alza promedio de 6% mensual que vienen aplicando las petroleras, a pesar del techo que impuso el ministro de Economía, Axel Kicillof, a las empresas que tuvieron que negociar los ajustes de precios ante la devaluación del 23% que aplicó el Banco Central (BCRA).

La petrolera estatal YPF retocó en marzo y por tercera vez en el año la lista de sus combustibles, con un incremento de 6,1%: los consumidores que ahora pagan en gran parte del país el litro de súper desde $10,07 en enero desembolsaban $ 8,72 y para la premium que hoy se consigue a partir de los $ 11,33, a principio de año costaba $ 9,29.

Uno de los directores de YPF, Héctor Valle, admitió días atrás que con el correr del año habrá nuevos incrementos “con el objetivo de poder llegar al abastecimiento interno”.

La última suba de YPF replicó en el resto del mercado, y días después todas las compañías aumentaron sus precios entre un 6,1 y un 6,7 por ciento en marzo y por tercer mes consecutivo.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

24 de Marzo 1976-2014: Nunca Más

Hoy se conmemoran 38 años del inicio de la peor época en la Historia de nuestro país. Tanto en el Gobierno Nacional (Cesar Milani) como en el Provincial (Luis María Agost Carreño) existen funcionarios cuestionados duramente por las agrupaciones defensoras de los Derechos Humanos. Te contamos Brevemente por qué hoy es feriado. VIDEO.