https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/06/BOSETI-AS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Vera y Ortiz visitaron a Carlos Crovara

Lo afirmó el candidato a intendente Hugo Vera en su visita, junto a su compañera de fórmula Claudia Ortiz, a las oficinas de la Administración Provincial de Vivienda y Urbanismo, para reunirse con el ingeniero Carlos Crovara, titular del área y uno de los principales referentes bosettistas. El acuerdo quintelismo-bosettismo se afianza de cara al próximo 5 de Julio.

Read Time:1 Minute, 39 Second

En este sentido, luego de la reunión, el candidato a intendente Hugo Vera comentó que “fue algo muy productivo, donde nos pusimos al tanto de la realidad habitacional que vive la ciudad capital de La Rioja, en especial sobre el crecimiento exponencial que tuvo el sector sur, con una cantidad aproximada de cuarenta mil  habitantes”.

En cuanto al trabajo en conjunto entre provincia y municipio, Hugo Vera destacó que “nosotros buscamos el trabajo coordinado entre ambos, con el principal objetivo de solucionar prontamente los requerimientos de los vecinos”.

“Gracias al contacto con la gente, nosotros podemos destacar que en todo lo que es la zona sur se necesita tanto pavimento como infraestructura fundamental, y en el resto de los barrios la gente pide muchísimo los mejoramientos habitacionales, es decir requiere la mano del estado para que la casa esté en condiciones habitables” puntualizó el candidato a intendente.

Por su parte, la candidata a viceintendenta Claudia Ortiz manifestó que luego de visitar al ingeniero Crovara, “fuimos a saludar a los empleados y tuvimos una muy buena recepción en las oficinas, solo pasamos a saludar y charlas un poco; y es grato saber que acá hay mucha gente que nos reconoce”, y agregó “siempre en alguna repartición nos encontramos con gente que nos conoce y eso es muy gratificante”.

Para finalizar, el titular de la Administración Provincial de Vivienda y Urbanismo, Carlos Crovara expresó que “en la visita de los candidatos a intendente y viceintendente, junto a su equipo técnico, estuvimos charlando sobre la ciudad de La Rioja, con todas sus características, con todos los programas que tenemos actualmente en ejecución, además de comentarles sobre los objetivos que nos planteamos einformarles sobre el crecimiento de la ciudad”.

“A pesar de que nuestros técnicos están siempre en contacto, es imprescindible la necesidad de interrelacionar el Municipio con el trabajo de la Administración de Vivienda, para que el vecino se vea beneficiado tanto en los servicios como en la infraestructura habitacional” remarcó Crovara.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La central eléctrica riojana 'hace trampa'

A la hora de buscar la manera de 'engañar' al sistema o 'hacer trampa', los argentinos somos mandados a hacer. Pero sorprende que sea una empresa estatal la que use esas desleales prácticas para evitar multas o controles. La patente dada vuelta se usa para confundir al inspector, y que no pueda anotar el dominio si el vehículo cruza un semáforo en rojo, va en exceso de velocidad o comete alguna otra infracción.