El Director del Hospital de Clínica “Virgen María de Fátima”, Dr. Marcelo Basualdo, manifestó que el balance de la tarea desarrollada en el 2013, a partir de la asunción de las nuevas autoridades universitarias, ha sido positivo. “Teniendo en cuenta que encontramos un hospital en situación de crisis, tanto financiera como institucional, y volver a ponerlo en funcionamiento no fue tarea fácil”.
Asimismo, el funcionario indicó que se logró mejorar el servicio de muchas áreas que por mala administración de recursos humanos presentaban falencias. Añadiendo también que la grave situación financiera del nosocomio fue otro de los temas donde se buscó dar una rápida solución. “Nos enfocamos en tratar de cancelar la mayoría de las deudas que tenía la gestión anterior y que hasta el día de la fecha seguimos pagando”.
En tanto, Basualdo resaltó que pese a este panorama negativo el hospital nunca se vio afectado en su prestación de servicios o funcionamiento. “Sucedió todo lo contrario, se pudo incrementar el número de internaciones y prácticas quirúrgicas, servicios que en la gestión anterior ya ni se efectuaban. Por lo tanto, con orden y trabajo pudimos revertir estos inconvenientes, y hoy podemos decir que tenemos un hospital que funciona íntegramente”.
En cuanto a la situación actual de la institución, el Director expresó que se encuentran funcionando correctamente todos los servicios y sólo se ha reducido el número de internaciones debido al periodo de vacaciones. “La guardia central y consultorios externos están funcionando normalmente, no son servicios que se hayan resentido por las vacaciones. Es decir, aquella asistencia que es lo más urgente para el hospital está bien cubierta”.
Con respecto a la agenda de trabajo para este 2014, Basualdo señaló que los temas primordiales están vinculados a la situación laboral del personal y concretar la firma de convenios con diferentes obras sociales. “Apuntamos a trabajar en forma mancomunada con las autoridades de la universidad para mejorar la situación económica y laboral del hospital, y poder brindar una mejor oferta a las obras sociales interesadas en firmar convenios con este nosocomio. Sin embargo, esto va a depender de las prestaciones que nosotros le podamos dar y del recurso humano con que contemos”.
Por último, puntualizó que se está diagramando un calendario de acciones para llevar a cabo campañas de promoción y prevención de la salud. Agregando que la idea es trabajar de forma aunada con el Ministerio de Salud Pública, unificando los lineamientos con los del sistema de salud que rige a nivel provincial.