Los animadores del festival contaron sobre los distintos lugares donde se realizó el Festival, pasando desde el club Independiente al actual, el Autódromo, manifestando que es un excelente lugar, comodo y seguro para todos los que asistan.
«Si viviese Edgardo Vergara, estaria encantado con el lugar actual, como también de poder hacerlo en el Parque de la Ciudad» dijo Agüero
Por su parte Homero Coronel Montes contó como han ido pasando los mejores artistas de todos los tiempos por el Festival.
«Para mi Sergio Galleguillo tendría que estar todos los dias» declaró Homero Coronel Montes.
En un recorrido por la historia de la chaya, se refirieron al espíritu tan particular que tiene la fiesta, “cada chaya tiene su impronta, por ejemplo la locura que existía cuando cantaba Horacio guaraní, o la noche en la que los de Alberdi llegaron a actuar a las 9 de la mañana y la gente los esperaba igual”, recordó Coronel Montes.
Jorge Agüero explicó que el artista que viene también lo vive de manera especial, “en una oportunidad Tarrago Ros se bajó con su acordeón y tocó en la platea, caminó por todo el estadio del centro y le tiraron mucha harina, pero él estaba feliz”.
Los locutores, emblemas dentro de la cultura riojana, destacaron también la importante grilla que tendrá la fiesta de La Chaya este año. Por el escenario desfilarán artistas de renombre como Soledad, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Sergio Galleguillo, Los Huayras, Nacho y Daniel, Canto 4, Los Nocheros, Luciano Pereyra, Los Tekis, La Cantada, Los Sachas, Los Alonsitos y Roxana Carabajal, entre otros.
En este sentido, Jorge Agüero dijo que a pesar de la numerosa grilla, “creo que va a ser dinámica, porque hay dos escenarios, con lo que se hace más fácil el desarrollo de la noche”.