Aparecen: ,

Una fábrica de hacer pobres: sube la canasta básica pero no suben los sueldos

La cifra la reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana y Libres del Sur (no son datos de un organismo oficial). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $491.00. No incluye el costo de un alquiler. ¿Cuánto aumentó en el primer cuatrimestre del año este índice? Los detalles:

Read Time:1 Minute, 43 Second

En el cuarto mes del año la Canasta Básica Total (CBT) se ubicó en La Rioja en ese monto. Así lo determinó un informe elaborado por el «Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana» junto a «Libres del Sur» y que se realizó en 125 comercios en la ciudad Capital (no incluye los supermercados) y en el que se midieron las variaciones de precios de 57 productos. No toma en cuenta el costo del alquiler de una vivienda.

Ese valor es la cifra estimada de ingresos que necesita tener una familia de cuatro integrantes para no ser considerada pobre, determina la denominada línea de pobreza.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se ubicó en el mismo mes en $491.923 Este número es el que determina la línea de indigencia también para una familia de cuatro integrantes, siempre sin tomar en cuenta el costo de los alquileres.

Las estadísticas del informe marcan que en lo que va del año la línea de pobreza aumentó su valor $185.238, porque en diciembre de 2024 la Canasta Básica Total estaba en $969.348. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria se encontraba en el último mes del 2024 en $425.152 y entonces tuvo una suba de $66.771 en el primer cuatrimestre del año.

Los datos publicados en esta nota de economiariojana surgen del informe que elabora el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) en coordinación con el «Movimiento Barrios de Pie/Libres del Sur» a partir de un relevamiento realizado en la ciudad Capital.

Sobre estos datos, Lucas de la Fuente, Presidente de Libres del Sur, destacó que el Salario Mínimo «tuvo una suba de $22.800» en lo que va del año, muy por bajo del incremento que sufrieron las dos canastas que se miden en este estudio.

El relevamiento que mencionamos en este texto es uno de los pocos que existen sobre las particularidades de los aumentos específicamente en la principal ciudad de la Provincia. Y el periodo de tiempo analizado es el mes de abril.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Delfor Brizuela calificó de 'reunión política' la visita de los Diputados libertarios con los Genocidas

El secretario de Derechos Humanos de La Rioja, mantuvo contacto con Despierta Provincia para hablar sobre la decisión del estado nacional de trasladar a 19 genocidas de la Servicio Penitenciario de Ezeiza a Campo de Mayo. Allí, hay comodidades como gimnasio, canchas de tenis y diferentes talleres. “Van a estar cuidados por quienes los admiran, por sus camaradas, en condiciones de lujo”, enfatizó el funcionario. MIRÁ EL VIDEO!!!