https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/08/03-opr-as.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Trabajadores cesanteados protestaron frente a la Planta

Los trabajadores cesanteados protestaron frente a la planta. La empresa ofrecía abonar un 65% de la indemnización y por presión de la AOT se estiraron a 80% pero el ofrecimiento fue rechazado. El gremio hará una presentación ante la Secretaría de Trabajo para que convoque a audiencia de conciliación. Desde 2016 a la actualidad, en el sector textil riojano se produjeron alrededor de 330 despidos (en las fábricas Hilados, Colortex, Tecotex, Kalpakián y Enod).

Read Time:1 Minute, 27 Second

Kalpakián no quiere pagar la indemnización al 100% a los siete despedidos
En la empresa Kalpakián hay protestas porque la firma no quiere pagar la indemnización al 100% de los siete trabajadores que despidió en julio pasado.

Por eso, los trabajadores cesanteados quemaron gomas frente a la planta textil para exigir el pago total de la indemnización.

Según informó el secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), Ramón Gómez, el conflicto se inició cuando la patronal anunció que sólo podía pagar el 65% de los montos indemnizatorios y agregó que ante la resistencia de los trabajadores despedidos, luego ofreció indemnizar al 75% pero los obreros volvieron a rechazarlo.
«Los trabajadores lo único que piden es que les paguen la indemnización al 100% porque lo de ellos fue un despidos sin causa y la empresa tiene que pagar como corresponde», dijo el gremialista.

Gómez comentó que entre los siete despedidos de Kalpakián hay operarios con antigüedad que van de los 5 a los 19 años.
«Ellos recurrieron al gremio para que llevemos su reclamo. Y nosotros ya hablamos con la empresa. Ahora se estiraron al 80% de la indemnización pero tampoco fue aceptado», amplió el titular de la AOT.

Gómez anticipó que la AOT hará una presentación ante la Secretaría de Trabajo para que el organismo contralor convoque a una audiencia de conciliación y buscar así que la patronal abone los montos indemnizatorios según como marca la ley.

Por último, el gremialista destacó que desde 2016 a la actualidad, en el sector textil riojano se produjeron alrededor de 330 despidos (en las fábricas Hilados, Colortex, Tecotex, Kalpakián y Enod) y resaltó que la apertura de las importaciones tuvo un impacto decisivo en la caída de la mano de obra en el sector.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"No deja de sorprender la caradurez de Fuerza Cívica"

Fue la contundente frase del jefe de Bloque de Diputados justicialistas, Marcelo Del Moral, al finalizar el acto de apoyo a Carlos Saúl Menem, ante la proscripción para ser candidato en las elecciones PASO del próximo domingo. “Veo también la enorme caradurez de algunos integrantes de fuerza Cínica Riojana que salen a defender esta impresentable medida", disparó Del Moral.