Redacción de RiojaLibre
No es sorpresa que el gremialista sea nuevamente el protagonista del conflicto antes del inicio del ciclo lectivo y convoque al paro docente. El dirigente estaría dispuesto a obstaculizar las negocioaciones por la paritaria e impedir el inicio de clases de la manera prevista, actitud que responde a los mandamientos de la Central gremial CTERA en Buenos Aires, que quiere dejar un claro mensaje a las políticas macristas.
Sin ni siquiera escuchar la propuestas que acordarán los gremios con el Gobierno provincial, De Leonardi prioriza sus intereses personales a los de los docentes que representa, una vez más, la historia repetida de los riojanos.
Luego de la reunión de ayer, a la que De Leonardi NO asistió, los gremios evaluarán ambas posibilidades y en la reunión del jueves podrían aceptarla o bien hacer una contrapropuesta.
Vale recordar que el Ministerio de Educación propuso a los gremios docentes un aumento bajo dos modalidades posibles: o un aumento al básico del 14% más una suma fija (serían $1.000) o bien la incorporación al básico de $2.872,50.
Ambas posibilidades de incremento fueron planteadas en la reunión de la mesa salarial que tuvo lugar el martes. Los gremios AMP, SELaR, UDA y AMET se llevaron la propuesta para analizarla con sus bases y el jueves se reanudará la negociación para que allí los sindicatos respondan si la aceptan o bien hagan una contrapropuesta.
En el caso del aumento del 14% al básico, esta propuesta incluye también agregar alguna cifra de bolsillo pero no remunerativa y que rondaría los $1.000.