https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/12/06-DNI-TARJE.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Todo lo que tenés que saber para ir a Chile o Brasil

Llegaron consultas a RL asegurando que desde el Registro Civil afirmaban que el único DNI válido para salir del país es el último que sacó el Gobierno Nacional. Nos comunicamos con el titular de Migraciones -Rubén Díaz- quien confirmó que es información errónea: «también se puede salir con el documento tarjeta que se entregó junto al de tapas celestes». «Los DNI que quedan anulados para salir del país son los manuscritos», agregó.

Read Time:3 Minute, 55 Second

Redacción de RiojaLibre

Si estás por viajar a Chile o Brasil prestá atención -y guardá como favorita- a esta nota. RL se comunicó con Rubén Díaz, titular de Migraciones, quien clarificó qué es lo que hace falta para pasar la frontera sin problemas. Te lo resumimos:

  • DNI digitalizado o tarjeta. Los DNI inválidos son los manuscritos. Sí se puede viajar con el DNI que se emitía antes del último digitalizado que se está emitiendo actualmente. ATENCIÓN: Las constancias de DNI en trámite no son válidas para salir del país.

descarga-4

  • Si viaja un menor deben estar los dos padres presentes. El menor debe tener el DNI válido y la partida de nacimiento. Si uno -o los dos- padres no está presente, se debe pedir una autorización en el Ministerio Público Fiscal.
  • En caso de llevar alguna mascota se debe consultar al SENASA en La Rioja para ver los requisitos necesarios para pasar la aduana de cada país. Al respecto hay que decir que Chile es el país más exigente en este sentido.
  • En cuanto al vehículo, se pedirá la aduana el Carnet de Conducir, la Tarjeta Verde, la revisión técnica y el Seguro del auto, que debe ser internacional. No se pide ‘patente al día’.

Requisitos para salir del país y autorizaciones de menores

La Delegacion La Rioja de la Dirección Nacional de Migraciones -dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda- recuerda cuáles son los documentos hábiles para egresar del territorio argentino por alguno de los 236 pasos habilitados (vía aérea, terrestre, marítima o fluvial).

  • Argentinos: podrán trasladarse con el DNI Digital (o Pasaporte) a países del Mercosur (Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela) y Estados Asociados (Chile, Colombia, Ecuador y Perú). En caso de viajar a otros países es necesario contar con el Pasaporte. Es importante insistir que los únicos DNI válido son los digitales (tarjeta). Los escritos a mano (tapa verde, bordó y libreta celeste), ya no son válidos para egresar del territorio.
  • Extranjeros: los residentes pueden viajar a las naciones sudamericanas citadas con DNI digital o Pasaporte de su país. Se recomienda realizar las consultas a los consulados de los países que pretenda visitar. En aquellos casos de extranjeros que ingresaron en algunas de las categorías migratorias (salvo “permanente”) y se hayan excedido en el plazo de permanencia autorizada en el territorio, deberán tramitar la Habilitación de Salida en cualquiera de las delegaciones o en las sedes administrativas habilitadas por la DNM a tal efecto.
  • Menores de 18 años: Además del documento de viaje habilitado (DNI Digital o Pasaporte), necesitan autorización de acuerdo a distintas consideraciones:
    -Si el menor viaja con ambos padres bastará con que acrediten el vínculo mediante Libreta Civil de Familia o Partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento (sin importar la fecha de su emisión) o DNI del menor, en donde consten los datos filiatorios de los padres.
  • -Si lo hace sólo con uno de sus padres, además de demostrar la relación parental con alguno de los documentos citados, deberá acompañar la autorización del padre/madre ausente.
  • -Si es hijo de menores, necesitará la autorización de los padres y el permiso de uno de sus abuelos.
  • -Toda esta documentación deberá ser presentada en original, o copias debidamente legalizadas o certificadas. En aquellos casos de tratarse de escrituras o instrumentos públicos emanados por autoridad extranjera deberá además contar con la traducción.
  • Autorizaciones: Pueden ser otorgadas por: escribanos, cónsules argentinos en el exterior, jueces competentes, autoridades del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, agentes de esta Dirección Nacional, cónsules extranjeros en la Argentina y jueces de paz.
  • Ante una urgencia y a fin de evitar la cancelación de un viaje, Migraciones cuenta con un servicio especial para el otorgamiento de esa autorización, que tiene validez por un solo viaje y debe ser utilizada dentro de los 30 días de su emisión. Puede tramitarse en el Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque, Puerto de Buenos Aires, Sede Central de Migraciones, en los pasos fronterizos, delegaciones y oficinas migratorias del país. En días no laborales o feriados puede gestionarse sólo en los pasos de salida del territorio, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeropuerto Jorge Newbery. Caso idéntico con respecto a las habilitaciones de salida, sumándose la oficina en la Terminal de Ómnibus de Buenos Aires.

A tener en cuenta: Cualquiera sea el tipo de viaje, duración o destino, es imprescindible que el documento a presentar esté en buen estado de conservación y tener en cuenta que las constancias de DNI en trámite no son válidas como documentos de viaje. A su vez, se recuerda que en todos los casos el trámite es personal y presencial en los puestos de control migratorio.
Para mayor información visitar: www.migraciones.gov.ar

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"En el tercer trimestre se empezó a acomodar todo"

La Cámara de la Construcción de La Rioja destacó que la obra pública está retomando su nivel de actividad y que el sector está mejor. "Terminamos con un 2015 muy malo, los dos primeros trimestres de 2016 fueron con la obra pública paralizada y nivel de empleo muy bajo, en el tercer trimestre empezamos a acomodar el tema deudas y el cuarto trimestre fue el mejor del año: empezaron los anticipos de obra y se empezaron 831 viviendas, éso oxigenó a las empresas y al nivel de empleo", dijo el presidente de la Cámara, Jorge Feryala.