Alguna vez Jorge Lanata dijo que “los funcionarios kirchneristas eran tan corruptos que ni siquiera podían justificar lo blanco (por declaraciones juradas)”. En La Rioja, siguiendo a Lanata, podríamos decir que es tan grosero el manejo de fondos en el Gobierno Provincial, que ni siquiera le cierran los números mentirosos y falaces que ellos mismos dan.
Ricardo Guerra
De 13 mil millones anuales, solo 700 van para Capital
Alguna vez Jorge Lanata dijo que «los funcionarios kirchneristas eran tan corruptos que ni siquiera podían justificar lo blanco (por declaraciones juradas)». En La Rioja, siguiendo a Lanata, podríamos decir que es tan grosero el manejo de fondos en el Gobierno Provincial, que ni siquiera le cierran los números mentirosos y falaces que ellos mismos dan.
El ‘Señor del Dinero’ respondió nuestras críticas
El martes publicamos una nota titulada ‘El Señor del Dinero’, donde te contamos los miles de millones que maneja Ricardo Guerra en el Ministerio de Hacienda. Hoy, brindó una conferencia intentando despejar algunas dudas. Seguramente estarás pensando ‘que brutos RL, pusieron Ministro de Hacienda Beder Herrera’. Entrá a la nota y te vamos a demostrar que NO nos equivocamos.
Premios a lo mejor y peor de la Semana
Como todos los viernes, resumimos lo más importante de la última semana con cuatro premios. Hoy, los galardonados son el ex Gobernador Luis Beder Herrera, el Ministro de Hacienda Ricardo Guerra, el Diputado Provincial Enrique Picana Rodríguez y el Intendente de Malanzán Mauro Luján. Temas: fondos, expropiaciones y denuncia penal por corrupción.
Ricardo Guerra, el Señor del Dinero…
La repartición de fondos volvió a ser tema de debate en la Provincia de La Rioja. Los Intendentes comenzaron a manifestar su descontento por los pocos recursos que le llegan a sus respectivos Municipios. Desde Provincia, aseguran que ‘no hay plata’ porque Nación no manda. Este año, La Rioja dispone de 17.500 millones de pesos. ¿Quién los maneja? Ricardo Guerra, con el adoctrinamiento de Luis Beder Herrera.
Estreno Político de la Semana: El Maestro del Dinero
Hoy la cámara de Diputados autorizará al Gobierno a endeudarse por 300 millones de dólares. Ya había pasado algo similar en enero de 2015, cuando la Legislatura autorizó a Beder a pedir préstamos por 100 millones de dólares. El ex Gobernador -y su ‘mano derecha’, Ministro de Hacienda- se las sigue arreglando para conservar el poder a través de la Caja.
Los misteriosos Programas PROSONU y POSOCO
Al escándalo por los 17 millones de pesos gastados en una Librería de Barrio, ahora se suma que el Ministerio de Desarrollo Social recibe -por mes- 1,9 millones por el Programa PROSONU y 1,2 millones por POSOCO. Según pudo averiguar RL, desde que asumió, la Ministra Griselda Herrera NO especificó datos en el Tribunal de Cuentas por el dinero recibido por estos Programas. Aislada en el PJ, Griselda se refugia con sus amigos de FCR.
Guerra: «Es un gran avance, por no es suficiente»
Ayer Nación y Gobernadores acordar que hasta 2020 se le devolverán a las provincias 3 puntos por año de la masa de impuestos coparticipables. A partir de ese año, la detracción por parte de la Nación será del 0%. Además, las provincias podrán acceder a un préstamo por parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. El Ministro de Hacienda riojano calificó al acuerdo como un ‘gran avance’, pero a la vez lo tildó de ‘insuficiente’.
Lo confirmó el Ministro de Hacienda Ricardo Guerra
Luego del primer aumento salarial del 15% que se brindó en Marzó, ahora el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra, aseveró que se prevé otorgar una mejora salarial para los empleados públicos en el mes de Julio aunque no está determinado su alcance. “Apostamos a que como máximo se otorgue un nuevo aumento en julio, pero no se decidió si irá a la quincenita, al sueldo (básico) o para ambos ítems”, apuntó.
Ministro Riojano desmiente a Esteban Bullrich
Dos malas noticias para el bolsillo riojano. Por un lado el ministro de Hacienda de la provincia, Ricardo Guerra, explicó que el porcentaje de incremento salarial ofrecido por la Nación a los docentes estará en el orden del 25% y no el 40% como se anunció. A su vez, desde Casa de las Tejas advirtieron que el aumento en electricidad es del 400% y se sentirá fuerte en las Boletas.