La suba del 44% al 54% durante este año es el principal problema que afronta el país para la mayoría de los argentinos. La denuncia contra Alberto Fernández, en el décimo lugar entre doce problemáticas.
Pobreza
El Informe de UNICEF y la Sociedad de Pediatría Exponen la Cruda Realidad en la Gestión de Javier Milei
En un escenario de creciente pobreza y desinversión en políticas de protección social, el gobierno de Javier Milei enfrenta críticas contundentes por sus recientes decisiones, que han exacerbado la crisis alimentaria infantil en Argentina. A pesar de los esfuerzos anteriores, la nueva gestión parece desentenderse de la grave crisis nutricional que afecta a más de un millón de niños, revelando una descoordinación alarmante entre política y necesidades sociales.
«Hoy a los chicos se les puede ver el hambre»
La noticia de Unicef impacta dolorosamente: Un millón y medio de chicos y chicas se saltea alguna comida porque sus familias no se la puede proveer. La mayoría de ellos, un millón, se están yendo a dormir sin comer. Las historias que hay detrás trascienden el impacto pasajero, atraviesan situaciones que llegaron para quedarse y que hoy las familias en los barrios afrontan con diferentes estrategias.
Cinco noticias que convenientemente para Milei no tienen lugar en los medios
Desde que Fabiola Yañez denunció al ex Presidente Alberto Fernández, la agenda mediática está copada completamente por este tema, sin dejar lugar alguno para otras noticias muy importantes, pero que convenientemente -para el Gobierno Nacional- no se tratan. Acá te mostramos cinco noticias que, si no estuviese el ‘Alberto Gate’, serían portada en cualquier medio,
¿La Casta eran los chicos? Demoledor dato de UNICEF
Mami, ¿por qué nos vamos a acostar sin comer?”. La pregunta es parte del nuevo spot de Unicef y muestra la peor cara del hambre: una escena que se repite cada noche en un millón de historias reales. Un niño de 5 años se queda dormido a upa, su madre lo acuesta en su cama, el chico abre los ojos y lanza la pregunta sin respuesta. Cada noche, más de un millón de chicos se van a dormir sin cenar. El dato es nuevo y surge de una actualización del último informe sobre pobreza que difundió la organización.
Investigador del Observatorio de UCA habló con La Mañana de Provincia
A los datos los brindó el Lic. en Sociología Eduardo Donza, investigador del observatorio de la deuda social de esa casa de altos estudios. “Hasta ahora el rumbo del Gobierno Nacional no es el acertado, eso se desprende de las estadísticas”, manifestó.
Preocupa la inminente militarización de la seguridad interior
El ex ministro de Defensa, Agustín Rossi, advierte sobre los peligros de la reforma propuesta por Manuel Adorni, que permitiría la intervención de las Fuerzas Armadas en seguridad interior bajo una simple resolución del ejecutivo, sin necesidad de debate en el Congreso.
La Gestión de Milei lleva a la Pobreza a niveles altísimos
«No está claro si es una buena o una mala noticia, pero es un cambio fuerte», confiesa a Clarín uno de la nueva encuesta nacional de Opinaia, mientras envía por whatsapp el estudio. ¿Qué pasó? Que después de muchos años, la principal preocupación de los argentinos (siempre según los datos de esta consultora) dejó de ser la inflación.
El brutal y salvaje ajuste de Milei tiene consecuencias
En el fin de semana más frío del año, tres personas sin hogar murieron en distintos barrios de Buenos Aires. La Asamblea por los Derechos de las Personas en Situación de Calle denuncia que el verdadero culpable es el abandono estatal del gobierno porteño.
Los números fríos evidancian el fracaso de Milei en la Presidencia
Los primeros seis meses de Javier Gerardo Milei finalizan con datos e imágenes que demuestran la deshumanidad del rumbo económico del gobierno. Desde la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informaron que la clase media sufrió un derrumbe de un 3% hacia la pobreza, pasando del 40% al 37%. La pobreza aumentó al 35% y la indigencia llegó al 15% en la ciudad.