¿Revanchismo? Misiones y Salta apoyaron a Quintela con Federales para la fallida Interna

Julio Laboranti

El PJ Nacional, al mando de Cristina Fernández de Kirchner, ordenó la intervención de los distritos Misiones y Salta del Partido Justicialistas. Esas dos provincias apoyaron la candidatura de Ricardo Quintela a presidente del PJ en la fallida interna del año pasado. Luego de conocerse la decisión de Cristina, Quintela publicó un fuerte comunicado: “Hacemos un llamado a la conducción nacional del Partido Justicialista a rever estas decisiones y abrir un espacio genuino de dialogo con los compañeros y compañeras de cada distrito».

«En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí»

Julio Laboranti

Tras el exabrupto del ex Presidente de Uruguay con Cristina Fernández de Kirchner, muchos se quedaron con los que Pepe Mujica dijo, pero pocos con lo que ‘hizo’. Ahora, tras el triunfo de Orsi, Mujica recuperó protagonismo; pero durante un año largo Mujica no dio entrevistas, se refugió y solo se limitó a ‘aconsejar’ a Yasmandú Orsi. La crítica de Pepe contra Cristina toma valor porque es precisamente lo que hizo Mujica en Uruguay. Pepe Mujica no es vanidoso, por eso disfrazó su mensaje, que debiera haber sido: ‘Cristina, si realmente quieren sacar a Milei, hacé lo que hice yo, imitame, copiame’.

«En toda esta agitación positiva para el peronismo tuvo mucho que ver Quintela»

Julio Laboranti

Desde el PJ Capital se compartió un escrito refexionando sobre el proceso inconcluso de la Interna del PJ. «Quintela tuvo audacia para «hacer el lio» que sugiere el Papa, y ese es su triunfo. Sin partido jugado, no hay derrota, y, si se hubiese jugado y perdido en los números, también hubiese ganado. Queda por delante una reconstrucción que no se dió, y la tarea inmensa e impostergable de un Peronismo sólido, rebelde, generoso, combativo, federal», sostienen.

‘Federales, un Grito de Corazón’ quiere que la Presidencia del PJ se defina con el voto de los afiliados

Julio Laboranti

El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1, con competencia electoral, a cargo de María Servini tiene en sus manos desde ayer el pedido de Quintela para que la junta electoral del PJ acepte su lista y se pueda presentar en las elecciones frente a la de Cristina Fernández de Kirchner el 17 de noviembre, más allá de que no contaría con los avales necesarios para hacerlo.

La Intendenta de Barranquera es candidata a Vicepresidenta primera de Quintela

Julio Laboranti

La joven Intendenta de Barranquera, Magda Ayala, destacó la figura de Ricardo Quintela, y su accionar por tener un partido más federal: «a gritos nos piden todos los compañeros que nos movilicemos, que sea un partido activo, que dejemos de ser un gigante dormido». «Hay que reconocer que como venimos hemos perdido la presidencia, muchas gobernaciones y muchas intendencias, hay que hacer una autocrítica», agregó. MIRÁ EL VIDEO!!!

«Desde el Peronismo podemos ofrecer a la Patria los mejores proyectos y programas para revertir la situación y dignificar al Pueblo»

Julio Laboranti

La Presidenta de la Rama Femenina sostuvo que «el conjunto del Partido Justicialista nacional asumió la necesidad de dirimir mediante una elección interna su futura conducción, ya que el hecho de acordar casi permanentemente y por décadas quienes conducían, lo llevó a un adormecimiento degradándolo a una cuestión mas administrativa y electoral que política e ideológica».

Tucumán, Misiones, Catamarca y Salta juegan a fondo con la lista de Quintela

Julio Laboranti

En esta nota te contamos quién es quién en la lista de Ricardo Quintela para conducir el PJ. Los caudillos provinciales creen que está agotado el ciclo de Cristina en la conducción del PJ y apostaron por Quintela. A los cuatro Gobernadores de la placa, hay que sumarles ex mandatarios como Rodríguez Saá (San Luis) y Jorge Capitanich (Chaco). Hay también ex funcionarios de la Alberto Ferández, sciolismo paladar negro y el regreso del Pato Galmarini (suegro de Massa).

Cristina pone en juego la supremacía del Kirhnerismo frente a la ‘vuelta a Perón’ de Quintela

Julio Laboranti

El próximo 17 de Noviembre es una fecha bisagra para el Partido Justicialista. No son unas elecciones internas más, sino que el espacio que predominó en las últimas dos décadas pone en juego su continuidad. En frente, Quintela propone ‘volver a Perón’, sin que eso signifique ‘eliminar/expulsar’ al Kirchnerismo, sino que el Peronismo esté por encima de todo.