Aparecen: , ,

¿Revanchismo? Misiones y Salta apoyaron a Quintela con Federales para la fallida Interna

El PJ Nacional, al mando de Cristina Fernández de Kirchner, ordenó la intervención de los distritos Misiones y Salta del Partido Justicialistas. Esas dos provincias apoyaron la candidatura de Ricardo Quintela a presidente del PJ en la fallida interna del año pasado. Luego de conocerse la decisión de Cristina, Quintela publicó un fuerte comunicado: “Hacemos un llamado a la conducción nacional del Partido Justicialista a rever estas decisiones y abrir un espacio genuino de dialogo con los compañeros y compañeras de cada distrito».

Read Time:1 Minute, 55 Second

A través de un comunicado, el gobernador y presidente del PJ La Rioja, manifestó su preocupación por la situación de las intervenciones en los distritos provinciales del PJ.

“En el contexto actual del Partido Justicialista, donde la unidad y la reconstrucción deben ser el eje central, resulta preocupante la decisión de intervenir los partidos provinciales de Salta y Misiones. Estas intervenciones afectan la autonomía de los distritos y debilitan la construcción de consensos internos, necesarios para fortalecer nuestro movimiento en un escenario político cada vez más complejo” expuso Quintela en el comunicado.

“El peronismo ha sido históricamente un espacio de debate, de participación y de respeto a las bases. Cuando las provincias ya han manifestado expresamente su voluntad sobre la conducción de sus partidos locales, no hay justificación para que se imponga una intervención desde Ia conducción nacional, ¿Por qué no se respeta la voluntad de los compañeros y compañeras en cada distrito?” se preguntó el referente del peronismo.

Asimismo, agregó que “lejos de consolidar el PJ, estas acciones abren la puerta a viejas prácticas que con el tiempo erosionan la democracia interna y dificultan la construcción de un proyecto verdaderamente representativo y federal. La imposición de decisiones sin dialogo con las bases debilita nuestra estructura y nos aleja de la esencia del peronismo: la justicia social, la participación y la organización desde el territorio”.

“Desde La Rioja, planteamos la necesidad de una normalización general del partido. No podemos permitirnos caer en intervenciones que generan divisiones y disputas internas en un momento donde el país nos exige unidad y claridad de rumbo, El camino debe ser el dialogo y la construcción de consensos, no la Imposición ni la intervención arbitraria”.

“Hacemos un llamado a la conducción nacional del Partido Justicialista a rever estas decisiones y abrir un espacio genuino de dialogo con los compañeros y compañeras de cada distrito. La unidad del peronismo no se construye desde el centralismo, sino desde la representación auténtica de sus bases en cada provincia” finalizó el comunicado.

Cabe recordar que este lunes la expresidenta encabezó la primera reunión del peronismo del año en la sede del PJ, en Ciudad de Buenos Aires. Allí se decidió la intervención Ad Referéndum del Partido Justicialista de Salta, que hasta ahora está presidido por el diputado provincial saencista Esteban «Tuty» Amat.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Castro Barros participó del Encuentro con equipos técnicos del Plan Angelelli

En el marco de una nueva jornada de trabajo y articulación del Plan Angelelli Federal, equipos técnicos provinciales y municipales se reunieron con el propósito de consolidar las acciones del programa en toda la provincia. El encuentro fue encabezado por la diputada nacional de La Rioja y responsable del plan, Gabriela Pedrali, quien estuvo acompañada por su equipo de colaboradores y colaboradoras.