Con transparencia y buena administración, las empresas del Estado ‘le ganaron’ a la Pandemia

Julio Laboranti

La pandemia afectó a numerosos sectores comerciales y las empresas del Estado no fueron la excepción. Sin embargo, a partir de un balance realizado entre estas entidades productivas, se determinó que, en lo que va del 2021, se registró un 122% de incremento de ventas en las producciones riojanas, que se destacan en el mercado nacional e internacional.

Tienda de productos regionales con una gran variedad de ofertas y promociones

Julio Laboranti

A partir de la invitación realizada desde la Secretaría de Culturas, Mejor Riojanas Empresas Estatales formará parte de la próxima edición de Tecnópolis, que se realizará en Buenos Aires, bajo el lema «Cultivar lo humano». Es así que, desde el 2 de octubre hasta el 12 de diciembre, las y los argentinos podrán visitar la tienda de productos regionales con una gran variedad de ofertas y promociones.

Mejor Riojanas combina transparencia y gestión profesional

Julio Laboranti

La encargada de la Comuniación de Mejor Riojanas difundió una columna de opinión en InfoMuro donde destaca el nuevo rol que están ganando las empresas estatales. «Generan más de 2500 puestos de trabajo directo y, en temporadas altas, el número de trabajos indirectos llega a duplicarse en muchas de ellas. Pan, techo y trabajo, son los pilares fundamentales que sostienen la gestión de cada empresa», explica.

«El Gobernador nos pidió desde el primer día transparentar los números»

Julio Laboranti

El Coordinador General de las Empresas Mejor Riojanas, Gerardo Sánchez Volpini, dialogó con #DespiertaProvincia. Puntualizó cuántas son en total las empresas, y cuántos puestos laborales generan, como así también cuáles son las que mayor ganancias dejan. Se refirió también al reciente convenio firmado con Catamarca, para promover el consumo de los productos riojanos.

Vínculos comerciales de las empresas locales con las catamarqueñas

Julio Laboranti

El representante de la Subsecretaría de Inversiones Público-Privadas, Gerardo Sánchez Volpini, viajó a Catamarca donde se reunió con el ministro de Inversión y Desarrollo, Aldo Sarquis. El objetivo de este encuentro fue el de coordinar una agenda de trabajo conjunto, para lograr vínculos comerciales entre las empresas que integran Mejor Riojanas, con las empresas públicas y privadas de Catamarca.

Mejor Riojanas: empresa riojana ganó adjudicación en Jujuy

Julio Laboranti

Así lo anunció Cristian Ravazza, referente de la entidad que integra Mejor Riojanas, Empresas Estatales. De esta manera, dio a conocer que LEDLAR fue adjudicado para trabajar en una obra que abarcará 45 cuadras del casco céntrico en la capital de Jujuy. Este importante trabajo consistirá en fabricar y proveer 350 columnas de alumbrado público, de uno y de dos brazos, como así también 420 luminarias de tecnología Led, destinados a la ciudad más grande de la provincia norteña.

«A pedido del Gobernador, se decidió que Alfa confeccione el fardo y lo entregue a los camiones de Vialidad y Rioja Vial»

Julio Laboranti

Se trata de Alfa y Rioja Vial, dos de las 36 entidades que integran Mejor Riojanas, Empresas Estatales, que se sumaron al gran operativo en beneficio de pequeños y medianos productores de La Rioja. Es una iniciativa del Gobierno Provincial, a través de la Dirección de Espacios Rurales, perteneciente al Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, trabajando en conjunto con Vialidad de la Provincia.

Proyectos estratégicos en cadenas de valor provinciales

Julio Laboranti

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, junto al presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren, anunciaron una nueva línea de inversión productiva para proyectos estratégicos que impulsen las cadenas de valor provinciales por un monto total de $1.000 millones y tasas bonificadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Una de las solicitudes que se recibió es la del proyecto de la empresa “Cerdo de los Llanos” S.A.U. de La Rioja, por un total de $193.760.000 que estarán destinados a aumentar su capacidad productiva.