Encontrar productos de nuestra tierra en el exterior, hoy es una realidad. Gracias a la inversión del Gobierno Provincial, como así también a la confianza depositada en las empresas riojanas, Vallesol y Dripsa, concretaron numerosas exportaciones en el último año, llevando productos locales y de calidad a 9 países.
Mejor Riojanas
Mejor Riojanas es clave en el desarrollo económico de la Provincia
La mano de obra local al servicio de las empresas estatales agropecuarias ascendió en el último año a 150 trabajadores y trabajadoras, que a diario forman parte del crecimiento económico de la provincia. Este número se incrementa en épocas de cosechas llegando a duplicarse. Las cosechas numerosas fueron claves en el alza de la producción, como así también las políticas públicas y el apoyo económico del gobierno local y nacional.
La mano de obra riojana continúa en aumento brindando productos de calidad
El 2022, sin dudas, fue un año de crecimiento, donde las empresas estatales sumaron logros y concretaron numerosos proyectos, muchos de ellos históricos para la provincia y los riojanos. La mano de obra riojana, que continúa en aumento, la calidad de sus productos y el fuerte trabajo de gestión, generan un valor agregado dentro de las economías regionales, por lo que las estatales, una vez más, son elegidas entre las mayores apuestas del Gobierno Provincial.
«Quintela tomó la decisión personal y política de realizar nuevas inversiones en infraestructura y maquinarias»
Dedicada a la producción de forraje de primera línea para abastecer el mercado interno, la empresa estatal Alfa cumple un nuevo año desde su fundación. En la oportunidad, su presidente, Alfredo Zalazar, resaltó el trabajo realizado a lo largo de estos años para fortalecer la producción agropecuaria local, a través de los aportes nutricionales necesarios para mejorar la alimentación de los animales.
Edelar, Agroandina, Agrogenética Riojana, Parque Eólico Arauco, Internet Para Todos entre otras
Mañana dará inicio este importante evento ganadero organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de las empresas Kayne y Caudillos Riojanos. En la ocasión, también estarán presentes otras entidades productivas que integran Mejor Riojanas, con novedosas propuestas para las y los visitantes.
Vallesol comercializa su producto en Austria, Alemania, Holanda y Bélgica
Dedicada a la producción de pasas de uva de primera calidad, esta empresa hoy celebra un nuevo año desde su fundación. Llegando a distintas partes del mundo, Vallesol logró posicionarse como una de las empresas estatales líderes en exportación, permitiendo que este producto con identidad riojana llegue a los mercados internacionales.
Ternera Menor ganó su categoría y Vaquillona cosechó tres premios
Ayer dio inicio la 75° edición de la Exposición Rural llevada a cabo en Jesús María, provincia de Córdoba, donde se destacó la participación de la nueva empresa estatal local. Caudillos Riojanos presentó dos de sus animales, que obtuvieron un total de cuatro premios en distintas categorías.
A un año de la puesta en funcionamiento de otra Mejor Riojanas
Hoy, 6 de agosto, la Cabaña que hace poco se integró a la lista de empresas estatales que conforman Mejor Riojanas, cumple un año desde su puesta en funcionamiento. Dedicada a la cría de animales bovinos reproductores con altos estándares de calidad, esta entidad productiva llegó para sumarse a la lista de propuestas agropecuarias del Estado provincial, que tiene el objetivo de generar beneficios para las y los productores locales.
Se dedica a la cría de animales bovinos reproductores raza Brangus
Desde Mejor Riojanas dieron la bienvenida a una nueva empresa que comenzó a formar parte del conglomerado de entidades productivas del Estado. Se trata de Caudillos Riojanos, que se dedica a la cría de animales bovinos reproductores raza Brangus, con altos estándares genéticos.
La Provincia y un gran avance en desarrollo ganadero
Desde Mejor Riojanas anunciaron que el 5 y 6 de octubre del corriente año, se llevará a cabo en la ciudad Capital el Primer Remate de Cabañas Riojanas. Se trata de un evento de gran magnitud para la provincia y la región del NOA, que tiene como finalidad principal ofrecer a los pequeños y medianos productores la posibilidad de adquirir animales bovinos de razas reconocidas y de alta calidad genética, a un precio accesible, con garantías y una importante financiación.