En comunicación con Despierta Provincia, el secretario de Inversiones Público Privadas, Gerardo Sánchez Volpini, habló sobre su participación en el programa Agenda Corporrativa del grupo Perfil: el futura de las economías regionales. «En marzo hemos superado los 3 mil puestos de trabajo», aseguró.
Mejor Riojanas
Las empresas estatales riojanas incrementaron un 80 por ciento sus fuentes laborales
En representación de las empresas estatales de La Rioja, Gerardo Sánchez Volpini, secretario de Inversiones Público-Privadas, estuvo presente en “El Futuro de las Economías Regionales”, un evento propuesto por Perfil Educación, en el marco de la Agenda Corporativa del Grupo Perfil. En la ocasión, brindó detalles del modelo productivo local, que motivó el incremento de puestos laborales en un 80% durante los últimos años.
Agroarauco, Hortícola Riojana, Frutos San Nicolás, Vallesol, y Bodega y Fincas de Aminga
Desde las entidades productivas del sector agrícola estatal, dieron a conocer los números de las últimas cosechas, que superaron las expectativas de manera significativa. Entre frutos y hortalizas de primera calidad, las empresas que integran Mejor Riojanas se siguen destacando en el mercado local, nacional e internacional.
De manera indirecta implican otros 6.000 puestos de empleo
Se trata de los 40 emprendimientos que forman parte de «Mejor Riojanas». La estimación es que de manera indirecta implican otros 6.000 puestos de empleo. ¿Cuánto significan dentro del trabajo privado formal registrado de la Provincia? Los detalles en esta nota.
Laura Vergara, Sofía López y Agustina Grasselli, presidentas de tres empresas del Estado
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Agustina Grasselli, Laura Vergara y Sofía López, presidentas de tres importantes empresas del Estado, reflexionaron sobre el rol de la mujer en lugares que impliquen toma de decisión y sobre los desafíos diarios que se le presentan al género en estos cargos jerárquicos. Con una visión estratégica, llevan adelante tres entidades productivas riojanas que, en su totalidad, generan puestos de trabajo para más de 180 familias y pronto sumarán más.
El medio financiero más prestigioso del País con un análisis favorable de la apuesta económica riojana
«En el sector privado, industrias como la vitivinícola, olivícola o las textiles y del calzado aportan la mayor parte de los puestos de trabajo. Pero en otras áreas la gestión estatal cobra especial importancia». Esa es el anticipo de la nota que Ámbito Financiero le dedicó a las Mejor Riojanas. Entrá y leé la nota completa.
Productos riojanos en Alemania, Países Bajos, Nicaragua, Perú, México, Colombia, Brasil y Estados Unidos
Encontrar productos de nuestra tierra en el exterior, hoy es una realidad. Gracias a la inversión del Gobierno Provincial, como así también a la confianza depositada en las empresas riojanas, Vallesol y Dripsa, concretaron numerosas exportaciones en el último año, llevando productos locales y de calidad a 9 países.
Mejor Riojanas es clave en el desarrollo económico de la Provincia
La mano de obra local al servicio de las empresas estatales agropecuarias ascendió en el último año a 150 trabajadores y trabajadoras, que a diario forman parte del crecimiento económico de la provincia. Este número se incrementa en épocas de cosechas llegando a duplicarse. Las cosechas numerosas fueron claves en el alza de la producción, como así también las políticas públicas y el apoyo económico del gobierno local y nacional.
La mano de obra riojana continúa en aumento brindando productos de calidad
El 2022, sin dudas, fue un año de crecimiento, donde las empresas estatales sumaron logros y concretaron numerosos proyectos, muchos de ellos históricos para la provincia y los riojanos. La mano de obra riojana, que continúa en aumento, la calidad de sus productos y el fuerte trabajo de gestión, generan un valor agregado dentro de las economías regionales, por lo que las estatales, una vez más, son elegidas entre las mayores apuestas del Gobierno Provincial.
«Quintela tomó la decisión personal y política de realizar nuevas inversiones en infraestructura y maquinarias»
Dedicada a la producción de forraje de primera línea para abastecer el mercado interno, la empresa estatal Alfa cumple un nuevo año desde su fundación. En la oportunidad, su presidente, Alfredo Zalazar, resaltó el trabajo realizado a lo largo de estos años para fortalecer la producción agropecuaria local, a través de los aportes nutricionales necesarios para mejorar la alimentación de los animales.