La alianza Fuerza Cívica Riojana – PRO presentó en la Legislatura un proyecto de ley que entró en estado parlamentario y que propone modificar la Ley de Coparticipación Municipal, trasladando la fecha de corte de empleados municipales reconocidos por el Gobierno Provincial hasta el 31 de diciembre de 2015. El ex Gobernador y actual Diputado Nacional embistió contra los Diputados opositores con un extenso posteo en Facebook.
Ley de Coparticipacion
Paredes había pedido replantear la distribución de Fondos
El planteó de rediscutir la distribución de los fondos coparticipables por parte del intendente Paredes Urquiza, recibió el apoyo de la diputada nacional, Teresita Madera, quien señaló que “siempre tiene que estar discutiéndose las actualizaciones y los montos” de la coparticipación. “Hay que plantearlo para no seguir cometiendo injusticias, ya sea con cualquier departamento, porque cada uno tiene sus necesidades” afirmó la legisladora.
El Intendente se va con los Objetivos Cumplidos
Más allá de las chicanas y cuestiones menores, los Gobernantes son recordados en el tiempo por las grandes obras, logros o decisiones políticas. Promediando el año, Ricardo Quintela se propuso dos grandes objetivos: renovar su lucha por la Ley de Coparticipación Municipal y terminar su mandato sin la Tasa Vial. A días de culminar su gestión, Quintela cumplió con su gente.
Un ventaja importantísima de la Ley
Más allá de algunas disconformidades por el ‘porcentaje’ que les toca a cada Departamento, la Ley de Coparticipación tiene un aspecto fundamental que todos los Intendentes (principalmente los ‘opositores’ al Gobierno) deberían festejar: ahora la repartición de fondos es por PORCENTAJE. Este dato es vital para contrarrestar el proceso inflacionarios que atraviesa el país.
Federalismo: una lucha de años que dio sus frutos
La historia recordará que un 19 de Noviembre de 2015 La Rioja borró una mancha importante de su federalismo. La historia también juzgará que una lucha de más de 20 años, encabezada por Ricardo Quintela, dio sus frutos. Los Diputados aprobaron por mayoría el Proyecto de Ley de Coparticipación Municipal. En un año electora, el mejor triunfo para La Rioja vino desde el federalismo.
Sanagasta NO apoyó la Ley de Coparticipación
Tal como te lo anticipamos ayer (Coparticipación sin consenso…), el Diputado por Sanagasta -Federico Sbíroli NO respaldó la Ley: manifestó su disconformidad, y luego se levantó y se fue sin votar. El descontento de Aparicio se resume facilmente: recibe el 2,2 % de los Fondos, pretendía recibir el 3,5% pero la Ley solo le garantiza el 1,7%. Sanagasta argumenta que tiene ‘población flotante’ a la que le brinda servicios, que la Ley no tiene en cuenta. ESCUCHÁ EL AUDIO DE SBÍROLI.
Diferentes reacciones de los Intendentes
Hace instantes te adelantamos cuál era la postura de Aparicio en Sanagasta; ahora, fueron los Jefes Comunales de Famatina y Chamical los que se animaron a dar su visión sobre la Ley de Coparticipación. Mientras Godoy la avala, destacando la garantía de derechos que implica la Ley, Daniel Elías la cuestionó duramente, asegurando que se opone a una Ley que se aprueba entre gallos y medianoche.
Lectura recomendada: El origen de la Ley
Tal como te lo anticipamos ayer, mañana se aprobará la Ley de Coparticipación Municipal en la Legislatura. Si bien nosotros te la contamos de la manera más simple posible, en esta nota vamos más a fondo: te mostramos el proyecto completo que presentó el Quintelismo hace unos años, y que sirvió de base para realizar la actual Ley de Coparticipación. Si bien NO son iguales, son parecidas.
¿Cuánto recibirá cada Departamento? ¿Conviene?
Un profesor de la Facultad nos decía que “la comunicación es el arte de hacer simple lo complejo, de manera tal que quien no sea un especialista en la materia pueda entender a la perfección lo que estamos comunicando”. Aceptamos el reto una vez más: en esta nota te vamos a contar bien clarito y conciso de qué se trata la Ley de Coparticipación, que se aprobará por mayoría el Jueves en la Legislatura.
Bosetti no oculta su ‘disconformidad’
Al borde de explotar la implosión en el bederismo, el titular de la cartera de Infraestructura y vicegobernador electo no oculta su disconformidad con el Intendente capitalino electo. Paredes Urquiza había declarado que era inaceptable coparticipar solo el 15% de los fondos que ingresan a la Provincia, y Tití salió a cruzarlo: «me sorprenden las declaraciones de dirigentes de nuestro espacio».