La Rioja combate el ajuste y los tarifasos de Nación

Julio Laboranti

«Al mes de enero de 2025 se encuentra vigente la Resolución 19/24 que determina los precios de la energía entre el 1° de noviembre y el 30 de abril 2025 en todo el territorio nacional. Mediante la normativa se prorrogan los precios mayoristas de la energía fijados en la Resolución 283/24 de la Secretaría de Energía para el mes de octubre de 2024. Asimismo, el precio sin subsidio continúa siendo igual al fijado en la Resolución 192/24 correspondiente al mes de agosto», destaca el informe.

Nota imprescindible para volver a pagar una boleta de luz ‘razonable’

Julio Laboranti

Hay 33 mil familias riojanas que, por decisión de Nación, en Enero pasaron de N2 a N1, pagando una boleta de luz hasta 800% más cara. Es decir, quién venía abonando un importe de 30 mil pesos, se sorprendió con una Boleta de EDELAR de $240.000. Para dejar de pagar esa locura, el Gobierno Provincial decidió brindar un subsidio provincial que te permituirá tener un descuento del 60% de ese incremento que te cobra Nación. Entrá a la nota y descubrí ocho preguntas básicas para saber si te corresponde ese descuento y qué tenés que hacer para conseguirlo.

«Hubo una mala decisión del Gobierno Nacional de descontinuar todas las obras en materia de infraestructura energética»

Julio Laboranti

El titular de la empresa estatal de energía de La Rioja, Ing. Jerónimo Quintela habló con “Bien de Verano” sobre le corte de energía que hubo en la provincia en horas de la tarde: “Puede haber mas cortes, y tiene que ver con la decisión del gobierno nacional de eliminar obras de mantenimiento”, enfatizó. «Hubo una mala decisión del Gobierno Nacional de descontinuar todas las obras en materia de infraestructura energética», disparó.

Te contamos el termómetro electoral para la elección de Diputados Provinciales

Julio Laboranti

Este año, El Semáforo de la Semana que publicamos todos los lunes tendrá como eje las elecciones, primero a Diputados Provinciales y luego a Diputados Nacionales. Por lo tanto, el Semáforo se convierte en una especie de termómetro electoral de cómo viene cada candidato. En esta primera edición del 2025, los protagonistas son Jerónimo Quintela, Rubén Galleguillo y Yiyi Ceballos, tres que quieren ser candidatos a Diputados Provinciales, pero que tienen distintas chances de serlo.

Cinco Pilares del Quintelismo que podrían encabezar en 2025

Julio Laboranti

Luz Santángelo, Harry Pérez, Jerónimo Quintela, Mónica Díaz D’Albano y Alfredo Menem. En el Top Five de hoy te mostramos cuales son los cinco ‘Q puros’ que podrían encabezar la/s lista/s del oficialismo para Diputados Provinciales en Capital. Al día de hoy, la versión más fuerte indica que habría dos listas, una de Provincia y otra del Municipio, con el objetivo de retener las cuatro bancas que pone en juego el PJ, y por qué no, sumar una más. Enterate en esta nota quiénes podrían encabezar cada una de esas Listas.

Este acuerdo fortalecerá los servicios que se brindan en las distintas instituciones sanitarias

Julio Laboranti

El ministro Juan Carlos Vergara junto al presidente de EDELaR, Jerónimo Quintela rubricaron el acuerdo que establece asegurar el correcto funcionamiento de los grupos generadores en el Sistema de Salud Pública, para garantizar la atención. Además este acuerdo fortalecerá los servicios que se brindan en las distintas instituciones sanitarias.

Jerónimo Quintela, Gonzalo Becerra, Karen Navarro, Yamil Menem y Duilio Madera

Julio Laboranti

En el Top Five de hoy nos metemos en el ‘Borrador’ que tendrá el Gobernador a la hora de definir la lista para Diputados Provinciales en Capital el año que viene. Proponemos cinco jóvenes con peso propio que tranquilamente pueden encabezar la nómina, u ocupar puestos expectantes para ser Diputados desde Noviembre de 2025. Para vos… ¿Quién puede o debe encabezar la lista del PJ en Capital?

El Gobierno Provincial congeló la tarifa eléctrica y evitó aumentos exorbitantes en familias de ingresos bajos

Julio Laboranti

Con el último cuadro tarifario que informó el Gobierno nacional, los usuarios N2 de La Rioja pasarían a pagar 15 veces más de lo que abonaban del servicio eléctrico. Sin embargo, el gobernador Ricardo Quintela decidió no trasladar esos costos a los residentes de su provincia. «Un usuario residencial N2, que son los sectores de ingresos bajos, pagan un promedio de entre 5 mil y 12 mil pesos, ese volumen se iría de 12 a 15 veces más. Es decir, pagarían entre 60 y 130 mil pesos por mes», explicó Jeronimo Quintela, presidente de la Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja (EDELAR).

Jero Quintela, Luz Santángelo, Alcira Brizuela, Juanqui Santander y Lourdes Ortiz

Julio Laboranti

Con Armando Molina (en la Intendencia), Gaby Pedrali (irá por la reelección en el Congreso) y Tere Madera (en la Vicegobernación) fuera de carrera, se abre una ventana en el oficialismo para que una ‘cara nueva’ encabece la lista de Diputados en la eleección para Diputados Provinciales en Capital. En el Top Five de hoy te proponemos cinco jóvenes que seguramente estarán en el borrador del Gobernador en la definición.