Para esta edición de la Chaya 2025, la organización dispuso un listado de elementos que el público asistente podrá ingresar al predio Autódromo Ciudad de La Rioja. En este sentido se informa que estará permitido el ingreso de carteras o bolsos pequeños, coches de bebé, pañuelos, gorras, sombreros y equipo de mate. En el sector de Ranchos, además, se permitirá el ingreso de reposeras o sillas plegables.
Chaya
Las entradas tienen avanzados sistemas de seguridad que permiten rastrear cada una de ellas
El Gobierno de la Provincia de La Rioja, a través de la Organización de la Chaya 2025, informa a la ciudadanía sobre las actividades de reventa de entradas detectadas en redes sociales, advirtiendo sobre los riesgos de adquirir boletos de manera no oficial. La modalidad de estas reventas consiste en la duplicación o multiplicación de entradas, lo que impide el acceso al festival.
Quedan algunas entradas para ranchos a un valor de $10.000
Con rotundo éxito en ventas, confirmaron desde la organización del Festival de la Chaya 2025 que se encuentran agotadas las plateas para las tres noches del evento y no se podrán a disposición más cupos. Se pueden adquirir entradas para el sector ranchos a un valor de $10.000, disponibles para todas las noches del festival, que se llevará a cabo del 7 al 9 de febrero de 2025.
La conservadora puede ser de hasta 20 litros y se puede llevar comida, bebidas y/o hielo
Desde la organización del Festival de La Chaya informaron que este año, como en otras ediciones se permitirá el ingreso de conservadoras al predio mediante un voucher que se otorgará a quienes compraron 4 o más entradas de manera simultánea solamente para el sector Rancho.
«Yo me voy a morir cantando en mi casa, no en un escenario”
A finales del año pasado, Soledad Pastorutti recordó en el programa La divina noche del Dante sus primeros pasos como cantante. Inevitablemente, reparó en su debut en el Festival de Cosquín cuando tenía apenas 14 años. Aquello fue el primer mojón de quien se terminó convirtiendo en una figura central del circuito de festivales que ocupan cada verano. Al poco tiempo de aquel debut en el emblemático escenario de Cosquín, La Sole grabó su primer disco. No lo hizo en un estudio. La llevaron de Arequito a Buenos Aires y aquella primera placa fue grabada, en apenas 8 horas, en un baño con el micrófono al lado del inodoro y con el diminuto lugar cubierto por frazadas para mejorar su acústica.
Debe presentarse el CDU, DNI y fotocopias de ambos
Desde el Gobierno de la Provincia informan que, las personas con discapacidad tendrán acceso libre y gratuito a la Fiesta Nacional de la Chaya 2025, y entre el 21 y el 23 de enero podrán retirar las mismas en la Sala Coty Agost Carreño del Paseo Cultural Castro Barros.
Chaya 2025: 7, 8 y 9 de Febrero
La organización del evento artístico más importante de la provincia confirmó la incorporación de una tercera noche de Chaya, que tendrá lugar el domingo 9 de febrero en el Autódromo Ciudad de La Rioja. El reconocido dúo santiagueño Orellana/Luca también será de la partida, mientras que grupos de folklore y cuarteto riojanos completarán la grilla.
Descubrí las fechas y lugares para la compra entrando a la nota
Banco Rioja anunció este jueves el inicio de la venta de entradas para el Festival Nacional de La Chaya 2025, uno de los eventos culturales más importantes de la provincia que se realizará el 7 y 8 de febrero, la cual contará con una programación de lujo, con artistas de […]
Único en todo el País: Abel, el Gallo, La Sole y Trulalá por solo $7.000 en la Chaya
La cuenta regresiva para el evento mayor de los riojanos ya está en marcha y desde el mediodía de este jueves 26 se pondrán a la venta a través de la plataforma Paseshow las entradas a un precio especial de 7.000 pesos los ranchos y 15.000 pesos las plateas. La promoción es hasta el 5 de enero o hasta agotar un stock del 25 por ciento de los tickets disponibles, y posteriormente el valor general será de 10.000 pesos los ranchos y 20.000 las plateas.
Pancho Cabral: «este símbolo tiene implícita la amistad, el cariño y el momento de encuentro que significa febrero para todos nosotros»
La Legislatura provincial junto al Ministerio de Turismo y Culturas, llevaron adelante el primer enarbolamiento de la bandera oficial de la Chaya, simbolo de la identidad riojana, instaurada por Ley 10.742