Aparecen: ,

Debe presentarse el CDU, DNI y fotocopias de ambos

Desde el Gobierno de la Provincia informan que, las personas con discapacidad tendrán acceso libre y gratuito a la Fiesta Nacional de la Chaya 2025, y entre el 21 y el 23 de enero podrán retirar las mismas en la Sala Coty Agost Carreño del Paseo Cultural Castro Barros.

Read Time:1 Minute, 6 Second

Al respecto, desde la organización informaron que, los requisitos para acceder a la entrada gratuita son: Certificado Único de Discapacidad (CUD); DNI, y fotoopia del DNI de la persona con discapacidad.
Además, deben concurrir munidos de la misma documentación del acompañante. El retiro de la entrada es presencial únicamente, tanto de la persona con discapacidad o de su acompañante.
Es importante indicar que, las entradas se estarán entregando el 21, 22 y 23 de enero próximo, de 9 a 12.30 en el salón Coty Agost Carreño del Paseo Cultural Castro Barros.
En tanto, las personas que sean oriundas del interior riojano o de otra provincia del país, pueden asesorarse los mismos días antes mencionados, comunicándose al 3804453709.

Una fiesta de todas y todos

La Fiesta Nacional de la Chaya 2025 se realizará del 8 al 10 de febrero, en el Autódromo riojano, con la presencia de artistas de nivel local, nacional e internacional, entre los cuales se destacan Abel Pintos, La Bruja Salguero, Soledad, Sergio Galleguillo, La K’onga, Eugenia Quevedo y La LBC.
Las entradas tienen un valor de $20.000 para el sector Plateas y $10.000 para el sector Ranchos.
Las mismas se pueden adquirir a través de www.paseshow.com.ar/eventos/chaya-2025 o en los puntos de venta habilitados por el Banco Rioja.

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La Corrupción de la que 'no se habla' porque no es peronista

A finales de 1999, un pequeño emprendimiento inmobiliario fundado por Donato Ritondo marcó el inicio de una historia familia. Veinticinco años después, Cristian Ritondo, su hijo y actual diputado, figura como el más acaudalado de Argentina según sus declaraciones juradas, mientras enfrenta denuncias que lo vinculan al presunto lavado de dinero a través de su empresa Emprendimientos Rivadavia S.A.