El Gobierno de Javier Milei anunció su decisión de eliminar completamente los aranceles de importación para celulares, medida que será implementada en dos etapas. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien precisó que la reducción impositiva se completará el 15 de enero de 2026.
La iniciativa, que se espera que sea oficializada entre el jueves y el viernes de esta semana, contempla una reducción inicial del arancel del 16% al 8%. Además, Adorni adelantó que «se bajarán los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%».
Desde el Gobierno confían en que este nuevo escenario impositivo pueda tener un impacto real en los valores finales de los productos. «Con el total de esta baja impositiva se estima que el precio de los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de un 30% como mínimo lo que va a equiparar a la argentina con el resto de los vecinos», sentenció Adorni.
Cuánto costará un iPhone tras la reducción de impuestos a los celulares
Cabe destacar que la medida se aplicará de manera escalonada por lo que las estimaciones oficiales de que los precios de los productos desciendan un 30% recién se harían vigentes durante 2026. También cabe destacar que la baja arancelaria será para los productos que ingresen en los próximos meses, y no regirá para aquellos que ya están en venta ahora y que, por ende, ya abonaron los respectivos gravámenes a la importación.
Sin embargo, muchos usuarios ya comenzaron a hacer cálculos sobre los cambios que generará la iniciativa. En particular, los dispositivos más importados por usuarios del país son los distintos modelos del iPhone, marca líder de tecnología a nivel global.
Los valores promedios de los celulares actuales de alta gama, según las estimaciones del Gobierno.
Los valores promedios de los celulares actuales de alta gama, según las estimaciones del Gobierno.
En la actualidad, según el análisis del Gobierno, el último modelo de está marca ronda en el país los u$s2.500. Según estimaciones del sector, el iPhone 16 Pro Max (de 256gb) ronda los $2.630.000 y su valor podría llegar a reducirse $2.288.000 (13% menos) una vez aplicada la medida. Por otro lado, y una vez eliminados todos los impuestos, este mismo producto podría bajar hasta los $2.138.000 en enero de 2026, sin contar la inflación, lo que reflejaría una disminución total del 19%.
Otro de los productos estrella de Apple – el iPhone 15 se vende en plataformas online – como Mercado Libre – a un promedio de:
iPhone 15 (128 GB): entre $1.600.000 y $1.800.000
iPhone 15 Plus: desde $1.950.000
iPhone 15 Pro: alrededor de $2.200.000
iPhone 15 Pro Max: desde $2.500.000
De concretarse los cálculos del Gobierno – que auguran una reducción del 30% -, se espera que los valores de este producto desciendan a:
iPhone 15 (128 GB): de $1.700.000 a $1.190.000
iPhone 15 Plus: de $1.950.000 a $1.365.000
iPhone 15 Pro: de $2.200.000 a $1.540.000
iPhone 15 Pro Max: de $2.500.000 a $1.750.000
La reducción de impuestos internos
Durante la conferencia de este martes Adorni también anunció que «se bajarán los impuestos internos sobre celulares, televisores y aires acondicionados».
De esta manera, los impuestos internos para estos dispositivos pasarán del 19% al 9,5%, mientras que los fabricados en Tierra del Fuego estarán exentos, al reducirse del 9,5% al 0%. Adorni explicó que «con el total de esta baja impositiva se estima que el precio de los productos electrónicos importados va a bajar alrededor de un 30% como mínimo, lo que va a equiparar a la Argentina con el resto de sus vecinos».
La lista de precios comparativa con el resto de la región en el valor de televisores LED, según el Gobierno.
La lista de precios comparativa con el resto de la región en el valor de televisores LED, según el Gobierno.
Asimismo, el funcionario invitó a todas las provincias a «seguir este camino» y destacó que «el Gobierno nacional bajó 19 impuestos que equivalen a 2 puntos del PBI».
Posteriormente, a través de su cuenta en X, Adorni comunicó que «se ha tomado la decisión de reducir los aranceles para la importación de consolas como Playstation o Xbox del 35% al 20%». Sin embargo, no se especificó cuándo entrará en vigor esta última medida.