https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/4b88ed982c8560839411b24068b91abb.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

El Intendente declaró Estado de Emergencia por 30 días para afrontar el Temporal

En conferencia de prensa, el Intendente Capitalino informó que desde la tarde de ayer ya cayeron 35 Milímetros en la ciudad de La Rioja. El Operativo de emergencia implica la reparación de arterias afectadas por la copiosa lluvia tanto en el centro, como en los barrios y avenidas principales. Quintela pidió «prudencia y cuidado» para circular.

Read Time:4 Minute, 29 Second

Luego de una reunión con todos los responsables de las distintas áreas municipales, el intendente llamó a conferencia de prensa para dar a conocer el decreto donde se declara el estado de emergencia, razón por la cual, se determinaron cinco equipos de trabajo que estarán trabajando dotados de todo el equipamiento para asistir a las familias que necesiten ayuda.

El intendente declaró que “si bien no se trata de una lluvia torrentosa ni corren grandes ráfagas de viento, en la ciudad hay zonas que siempre se ven afectadas en la transitabilidad de las calles y algunas viviendas de las familias más vulnerables de la sociedad. Estas familias recibirán la ayuda de los equipos de trabajo responsables de cada zona de la ciudad. Cabe destacar que se han detectado 33 barrios en emergencia, sin embargo, puede haber otros barrios que tengan problemas en las viviendas, para eso estarán disponibles números telefónicos donde los vecinos pueden llamar para avisar de otros casos donde se necesite la asistencia”.

Los equipos que trabajarán asistiendo a las familias son cinco y cada uno representa los cuatro puntos cardinales y la zona rural de Capital. En la zona Oeste estarán a cargo el subsecretario de Servicios y Políticas Estudiantiles (Suspe), Alfredo Menem; el subsecretario de proyectos y Planificación de obras, Pedro Flores; el gerente de la Agencia de Gestión Comunitaria, Diego Narváez; y el subsecretario de Servicios Operativos, Juan Carlos “Chicho” Hidalgo. La zona Este estará supervisada por la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Patricia Carbajal y por el subsecretario de Gestión Municipal, Silvio de la Puente. Por otro lado, la zona Norte es responsabilidad del subsecretario de Transporte, Diego Minué; la subsecretaria de Servicios Públicos, Marcela Martínez; la directora general del Cepar Norte, Maricel Maldonado; y la Dirección General de Defensa Civil con el secretario de Gobierno y Asuntos Institucionales, Oscar Luna. Finalmente en el sector Sur estarán al frente la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Claudia Barros Depetris, el subsecretario de Planificación, Producción y Descentralización, José Rosa y el director de Conservación Vial, Víctor Cárdenas.

Por otra parte afirmó que la zona rural, que también resultó afectada, estará coordinada por dos cuadrillas supervisadas por el director general del Interior,

Jorge Luján. Estas contarán con todo el equipamiento y rodados necesarios para asistir a la gente, consistente en camionetas y camiones de ágil traslado que permitirá llevarle a las familias todo para cubrir sus primeras necesidades. La coordinación general de estos operativos está a cargo del secretario general, Enrique Díaz Brizuela, y la secretaria de Planificación, Producción y Descentralización, Mónica Díaz D’Albano.

El intendente informó, también, que se contrataron los servicios de dos empresas que llevarán adelante el tratamiento de las calles de la zona oeste y este, las que dejarán en condiciones a partir del día martes cuando se inicien las tareas de reparación. Estas empresas trabajarán en los barrios comprendidos entre las avenidas Cabo 1º Rodríguez y 30 de septiembre, Joya de Velasco, Alunai, Loteo de San Nicolás, Los agrarios, Virgen del Valle y Andacollo; para tal fin contarán con tres motos niveladoras, dos cargadoras y cinco camiones (uno de ellos con batea) y una pala cargadora. Además dijo que la Dirección General de conservación Vial se encargará de la reparación de las calles de la zona sur y de la zona norte con el trabajo de tres equipos que contarán con una moto niveladora y pala cargadora cada uno.

Por otra parte, Quintela confirmó que se “encarará fuertemente las obras en la calle Mistol de la zona sur, puesto que es una calle que cruza varios barrios y cuando suceden estos fenómenos meteorológicos concentra gran cantidad de agua lo que la vuelve intransitable. Los vecinos nos han hecho llegar sus reclamos y por cuestiones financieras no podíamos concluirla pero, a través de un préstamo que se solicitó a la provincia y el aporte de varias empresas se podrá terminar esta obra”.

Los barrios afectados son: Mirador I y II, Urbanos, 13 de enero, La banderita, Santa Catalina, Futuro, Santa Rosa oeste, Alpes Riojanos, Joyas del Velasco, La Florida, R 4, La Rodera, Agrario, Virgen del Valle, Loteo San Nicolás, Aguadita de Vargas, 8 de diciembre, Costanera Norte, Copegraf, juan Domingo Perón, Libertador, Jerusalén, Bajon Hondo, Virgen de los Cerros I y II, San Cayetano, Santa María Eufrasia, Unión y Fuerza, 10 de junio, La sonámbula, Virgen de Andacollo, San Antonio, Los obreros I y II y Ginóbili.

Cabe destacar que durante este viernes, sábado y domingo, la prioridad serán las personas afectadas, mientras que las calles afectadas comenzarán a arreglarse a partir del día martes cuando se tiene previsto que cesen las lluvias. Sobre esto, el intendente pidió a la comunidad que “tengan prudencia al circular y sobre todo paciencia puesto que el Municipio está priorizando la vida, el bienestar y sobre todo la seguridad de los vecinos tanto de la ciudad como de la zona rural que están pasando por esta situación adversa. Les pedimos a todos la colaboración no solo con los hermanos que necesitan sino también, cuando saquen la basura, durante las tormentas eléctricas, al circular en calles inundadas háganlo con cuidado”.

En caso de emergencia o solicitar ayuda, las personas pueden comunicarse con Defensa Civil al 4474247; Secretaría de Desarrollo Social y Humano Municipal al 4459602/3 o enviar mensajes de texto a la Secretaría de Servicios Públicos al 3804 790090.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

¿Corrupción? ¿Lavado de Dinero?

La Rioja muchas veces se caracteriza por ser testigo de hechos sin explicación: una camioneta blanca 0KM fue abandonada hace dos meses. Nadie la reclama como propia, nadie la denunció como robada... La incertidumbre reina en la Policía. Sucede en la calle Jaramillo, a metros de la 8 de Diciembre.