En respuesta a las lluvias que han acumulado 110 mm desde el 8 de octubre y que han afectado a la provincia de La Rioja, se ha brindado asistencia al rededor de 500 familias en diversas zonas. El Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social ha implementado un plan de asistencia urgente a través de la Dirección General de Ayuda Crítica y la Dirección General de Emergencias.
Temporal
El Gobierno Provincial informó sobre los trabajos realizados
El Gobierno de la Provincia dio a conocer el informe de contingencia elaborado luego de que alrededor de las 19 horas de ayer, se produjera un evento climático con fuertes ráfagas de viento que afectó a casi la totalidad de Capital y en menor medida al Oeste y Norte de la provincia.
Comunicate al 3804230976 (Whatsapp) o al 3804431600 (fijo)
El titular de Radio Taxis -Fernando López- le confirmó a RL que se definió ofrecer Taxis Gratis para los vecinos que necesiten evacuarse o algún tipo de urgencia referida a la Emergencia Climática. Recordemos que el Gobierno decretó la Alerta Vial, por lo que recomienda no transitar por las calles. […]
La lluvia se hizo sentir en toda la Provincia
A los desmanes provocados en la Ciudad de La Rioja, debe sumarse la caída de un puente en San Blas de los Sauces, como principales consecuencias del terrible temporal que padece La Rioja. Encima hay una nueva alerta metereológica: Las zonas afectadas según la Alerta Meteorológico Nro 14 son Catamarca, Norte de Córdoba, Sur de Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Centro y norte de Mendoza, Salta, San Juan, Santa Fe, Oeste y sudeste de Santiago del Estero, Tucumán.
Los Hospitales solo atienden emergencias
El Gobierno Provincial anunció que hoy llega a La Rioja el secretario de Gestión y Articulación Institucional del Ministerio de Desarrollo Social, Carlos María Pedrini. Hasta el momento se asistieron a alrededor de 500 familias. No se produjeron víctimas ni hechos de inseguridad. Se restableció el servicio eléctrico a 14 mil de los 35 mil usuarios afectados. Se prevé normalizar el servicio para mañana a la tarde en las zonas más afectadas, como el Faldeo Sur.
Postales de una Ciudad en ruinas: fotos de las secuelas del Temporal que padeció La Rioja
Pasó la Torenta, pero quedaron sus secuelas. El viento causó destrozos y los añejos arboles del lugar cedieron y terminaron en el piso. Una situación desoladora quedó en el lugar. En la zona cercana a la terminal de ómnibus, fueron 10 postes de media y alta tensión, que quedaron por el piso. LAS FOTOS MÁS DURAS QUE NOS DEJÓ EL TEMPORAL DEL LUNES.
Hubo vientos de 125 kilómetros por hora
El Municipio confirmó que se levantó el alerta meteorológico para la Ciudad y que la intervención de los equipos de trabajos del Comité de Alerta de la Municipalidad comandado por el Intendente Alberto Paredes Urquiza permitieron se logró recuperar la limpieza y transitabilidad de la Ciudad en un 80 por ciento, hasta las 19 horas del martes. No hubo que lamentar víctimas fatales ni heridos de gravedad.
Afortunadamente NO hay que lamentar víctimas
La siesta del martes se vio azotadas por fuertes vientos que provocaron severos daños materiales. Cables y árboles caídos, paredes rotas, autos atrapados y destrozos en general fueron algunas de las postales que dominaron la escena. En Patquía cayó Granizo. Actúan Comités de Emergencia de Provincia y Municipio Capitalino. MIRÁ TODAS LAS FOTOS!!!
Feroz Temporal: cables, árboles y carteles caídos
Pasadas las dos de la tarde se desató un verdadero temporal de viento, agua y tierra en toda la Provincia. Recomiendan no salir de los hogares hasta que finalicen los vientos. En la Ruta 38 a la altura de Patquía cortaron el tránsito y obligan a todos los vehículos a regresar a Capital. Ante cualquier situación de emergencia comunicarse a los teléfonos de la Dirección General de Protección Ciudadana: 380-4474247. TODAS LAS FOTOS DEL TEMPORAL!!!
Histórica Lluvia en La Rioja: En Febrero cayeron 270 mm, el promedio anual es de 180
El promedio anual de lluvias en La Rioja marca que deben caer 180 milímetros de enero a diciembre. Sólo en Febrero, cayeron 270 milímetros, regitrando una cifra sin precedentes en la historia de nuestra Provincia. El Municipio sigue trabajando intensamente para reparar los daños provocados por el agua.