https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/c8b574eb3bf2ed76c1405d112a5e841f.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Puy Soria hizo su descargo sobre la nota de expropiaciones: «Fue muy malintencionada»

El Secretario de Tierras y Hábitat Social -Ariel Puy Soria- se hizo cargo de las críticas expuestas por el diario porteño y recorrió todos los medios para dar su versión. “La verdad que mal intencionada la nota, pero es común que el diario La Nación hable mal del gobierno nacional y por ende las jurisdicciones provinciales que tienen buena relación con Cristina», contestó.

Read Time:2 Minute, 26 Second

«El periodista Obarrio me hizo una nota, una serie de preguntas de las cuales el 80 % de lo que dije no salió en el artículo, imagínese que le tenemos que pedir permiso a Cristina Kirchner para hacer una expropiación, ¿en qué cabeza puede caber?” explicó Pu Soria referido a la editorial escrita por Mariano Onarrio, publicada en Diario Nación, y agregó que es una nota absolutamente infundada, “yo lo invite a Mariano a visitar la provincia, y que junto podamos recorrer toda la geografía provincial, haber como viven los puesteros de Zapallar, la gente de Valle Hermoso, etc. Hay familias que viven cerca de la cordillera que no la pasa bien, pero es nuestra provincia, con muchos cerros, montañas, es difícil producir en la rioja, una de las provincias que menor recurso hídrico tiene en el país, para conocer la rioja hay que estar aquí” continuó, haciendo referencia a que primero debería conocer a la provincia.

“Hay un error conceptual en cuanto a las expropiaciones, porque mezcla todo lo que es nuestra política de saneamiento de títulos, en donde por años entregamos 3, 4, 5 mil títulos de propiedad, y cada uno de ellos lleva una expropiación al solo efecto de adjudicar al poseedor quien así autorizó el proceso de regularización dominial, es una particularidad que tenemos los riojanos” dijo Puy Soria quien nos comentó que la editorial también hacía mención a las cuestiones del parque industrial, “una sola ley contempla la expropiación de 34 galpones, que no hay actividad industrial, y que hay varias empresas que incumplieron, entonces hicimos una readecuación de esas propiedades para defender el trabajo” se explicó.

En relación a la Estancia Santa Rita, Puy Soria explicó, “también había sido otorgada por el gobierno para desarrollar una actividad agraria, y de la noche a la mañana el dueño se fue y no les pago a los empleados, el estado se hizo cargo de esa indemnización y después se sancionó la ley para que el gobierno utilice ese espacio para cultivo de hortalizas, ¿qué quiere venir a cobrar ahora cuando él dejo deudas?”, y explicó que la nota a la que se menciona, también hace referencia a la expropiación de las 37 hectáreas en el sector sur, y que ahí está el barrio Santa Catalina, San Antonio, y que eso es un saneamiento de títulos, donde hay familias que viven ahí hace 15 años.

“Lo que fue la urbanización de La Rioja, más en capital donde hubo más crecimiento demográfico, se han ido produciendo ocupaciones espontaneas y en muchos casos hubo usurpaciones bien marcadas, podemos dar numerosos ejemplos, el estado uso las herramientas legales para solucionar estos temas” continuó Puy Soria pero remarco que la oposición no habla del esfuerzo del gobierno, “la oposición tiene que ser más seria” dijo y finalizó comentando que en los últimos 10 años se avanzo más que en los 400 años anteriores, “es una lucha permanente” concluyó.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Me da orgullo el Obispo que tenemos"

La directora del Banco Hipotecario Ada Maza criticó fuertemente a los "responsables de la administración pública y no priorizan la educación". Sin nombrarlo, fulminó al Ministro de Educación -Walter Flores- y destacó el gesto de Marcelo Colombo: "La decisión que tuvo pudo molestar a muchos, pero me siento orgullosa de tener un Obispo que piensa en las Instituciones".