https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/11/MIADNF-ADF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Primer Papelón de Julio Martínez como Ministro…

Como Ministro de Defensa de la Nación, a Mashasha los medios nacionales va a haber ‘errores’ que no se los va a perdonar. En su página oficial de Facebook, Martínez difundió un mensaje por el Día Nacional de la Soberanía. La Gráfica tenía la fecha de hoy (27) como Día de la Soberanía, pero el Día indicado es el 20. Se postergó una semana por el Balotaje. ¿El Ministro de Defensa de la Nación NO sabe cuando fue la Batalla de  la Vuelta de Obligado?

Read Time:1 Minute, 12 Second

Redacción de RiojaLibre

El Día de la Soberanía Nacional fue el viernes pasado, recordando la Batalla de la Vuelta de Obligado; el feriado se pasó para hoy por el Balotaje (par no tener un fin de semana largo el Domingo de la elección). Sin embargo, el flamante Ministro de Defensa electo difundió un mensaje en su cuenta oficial de Facebook en el que dice ’27 de Noviembre, Día Nacional de la Soberanía’.

Aquí la gráfica difundida por Mashasha:

12301725_981950581862821_147510782282038658_n

¿Podrá Martínez disimular algunos errores que venía sosteniendo en La Rioja en su estadía en el Gobierno Nacional?

Le dejamos al ‘flamante’ Ministro la cita de Wikipedia informando el motivo de la celebración del Día de la Soberanía Nacional, el 20 de Noviembre, NO el 27!!!

El Día de la Soberanía Nacional se celebra anualmente el 20 de noviembre,1 en conmemoración a la Batalla de la Vuelta de Obligado, librada el 20 de noviembre de 1845. La Confederación Argentina se encontraba gobernada por Juan Manuel de Rosas, quien al mismo tiempo ejercía como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Esta conmemoración fue propuesta, junto con la repatriación de los restos de Rosas, por el historiador José María Rosa en 1974 y aprobada por el Congreso el mismo año. Varios años más tarde, el 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de Argentina, fue promovida a feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia por la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Días decisivos: los Madera y las Traiciones...

Dos sesiones (el miércoles en el Concejo y el Jueves en el Congreso Nacional) tuvieron a un 'Madera' como protagonista. Lamentablemente, como protagonista negativo, ya que la 'Traición' estuvo latente y presente. Ayer, Tere Madera se olvidó de lo hecho durante los últimos años y fue 'opositora' a Cristina. El Miércoles, Duilio Madera se olvidó de la Campaña e integró el Bloque Quintelista-Bosettista-Lunista. El primer caso no tiene marcha atrás, el panqueque ya está listo para servir; en el segundo, el Panqueque está en el aire, hay que ver de qué lado cae: paredista o antiparedista.