Aparecen: , , ,

«La ignorancia de la calle libertaria es la máxima de cualquier sector político de todos los momentos de la historia argentina»

El Economista Carlos Maslatón, que etuvo en los orígenes de la LLA pero luego se distanció cuando Milei comenzó a aliarse con personajes como Bussi, defendió enérgicamente la cuasimoneda riojana y la comparó con la estafa de la $LIBRA del Presidente. «El chacho no fue a cero, fue al 117% -continuó Maslaton- mientras que la Libra de Milei, horrible estafa financiera, se la emitieron para los amigos organizadores del fraude, hicieron pump & dum y la llevaron a 5,20 USD y ahora cotiza en destrucción final a 0,223 USD», explicó.

Read Time:2 Minute, 57 Second

El prestigioso economista sostuvo que «la ignorancia de la calle libertaria es la máxima de cualquier sector político de todos los momentos de la historia argentina, alegan que el chacho fracasó y que fue a cero». «Qué manga de caballos!!! El chacho riojano se emitió y se pago al momento de su expiración al 31/12/2024, con intereses del 17% anual. O sea, es el máximo éxito posible para un instrumento de deuda: todo redimido, capital e intereses», explicó.

«El chacho no fue a cero, fue al 117% -continuó Maslaton- mientras que la Libra de Milei, horrible estafa financiera, se la emitieron para los amigos organizadores del fraude, hicieron pump & dum y la llevaron a 5,20 USD y ahora cotiza en destrucción final a 0,223 USD».

Respaldo al circuito económico
Los Chachos, tal como el gobernador Quintela proyectó, fueron exitosos en su aplicación dentro de la economía de la provincia, ayudando al circuito económico que sufre los avatares de las acciones libertarias. En ese sentido es preciso destacar que la finalización de circulación, el 31 de diciembre, estaba prevista por ley.

El BOCADE “Chacho” fue aprobado el 17 de enero del corriente año, por la Legislatura Riojana, tras una sesión extraordinaria convocada para tratar el proyecto de ley.

Dicho proyecto fue enviado por Quintela, a raíz de la falta de envío de recursos por coparticipación federal de parte del Estado nacional, y en él se propuso que los Chachos se presenten en valores de 1.000, 2 mil, 5mil, 10 mil, 20 mil y 50 mil para amenizar el bolsillo de las y los trabajadores de La Rioja, de esa manera generar un circuito económico que permitió que las ventas no cayeran para los comercios locales haciendo que el circuito económico se mantenga activo y proporcionando una herramienta de compra para el bolsillo de las y los trabajadores.

Es preciso destacar que en primera instancia, el BOCADE fue abonado en sueldos de funcionarios y directores de área de la Administración Pública Provincial, y luego, a todos los agentes, en concepto de Bono extra al salario que perciben, así como también a los trabajadores vinculados.

Los bonos que habían entrado en circulación en la provincia el 1 de julio de este año, dejarán de circular a partir del 31 de diciembre, fecha prevista por la ley provincial 10703.

Los Chachos mantuvieron un valor de 1 a 1 con el peso argentino y fueron implementados para reactivar la economía, en el marco de una creciente crisis económica y la falta de fondos por parte del Gobierno nacional que encabeza el presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Inyección
Como herramienta financiera, desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Provincia informaron que se inyectaron 12.295.191.000 millones de Bonos Chachos a la rueda virtuosa de la economía, desde agosto y hasta octubre que fue percibido por agentes de la administración pública provincial en concepto extra de sus salarios en pesos, y que fue recibido por comerciantes locales.

Cabe destacar que el bono fue aceptado por comercios de La Rioja y también de otras provincias vecinas como Córdoba y Mendoza, haciendo un total de 839 comercios inscriptos para el rescate de Los Chachos. Esto sin mencionar que muchas Pymes recibieron los bonos y lo usaron para pagar sus proveedores sin necesidad de estar inscriptos.

En ese sentido los comercios que recibieron Los Chachos y van a rescatar los mismos de manera definitiva recibirán un porcentaje del 17 por ciento de rendimiento de su valor nominal.

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"La Justicia tiene que avanzar en las investigaciones contra los instigadores"

El Ministro de Vivienda Ariel Puy Soria habló con #BiendeVerano sobre el grupo de personas que planificaba usurpar las viviendas públicas. "Hay número de teléfonos y hay audios, es muy fácil llegar a los instigadores", aseguró y luego disparó: "nosotros no descartamos nada, es muy probable que la oposición esté fogoneando este tipo de situaciones". MIRÁ EL VIDEO!!!