La información aportada por la investigación periodística bautizada como Panamá Papers señala que el Presidente integró, junto con su padre Franco y su hermano Mariano, el directorio de una empresa registrada en las islas Bahamas desde 1998 -Fleg Trading Ltd.- pero también el mandatario quedó vinculado a una segunda firma offshore, denominada Kagemusha SA, cuyo origen en el registro público panameño se remonta al 11 de mayo de 1981 y en la descripción de su «estatus» dice «vigente». Además, Ricardo Nissen recordó que el Presidente fue procesado por la Cámara penal de San Martín por una sociedad creada en Uruguay en 1995.
Ante la protección de la Oficina Anticorrupción, y si en las próximas horas no aparece un escrito elaborado por algún fiscal de oficio, el abogado penalista Eduardo Barcesat anticipó que comenzó a trabajar en una denuncia contra el Presidente con los documentos de Panamá Papers como disparadores para la investigación de los delitos anteriores al establecimiento de este tipo de sociedades oscuras, es decir, la explicación de dónde salieron los fondos que pasaron por esas empresas panameñas.
«Hay un delito base que es evasión fiscal agravada, que es bastante importante, y luego viene lavado de dinero proveniente de actos ilícitos. Habrá que ver cuáles son los actos ilícitos, si contrabando, tráfico de armas, narcotráfico, todo dependerá de la investigación», comentó a ambito.com, al tiempo que precisaba la inclusión de la «información periodística y los documentos publicados en Panamá Papers» en su denuncia.
Barcesat pidió la información sobre las offshore del mandatario hace tres años: «Eso está pedido en otra actuación de hace tres años radicada en el juzgado de Luis Rodríguez y no hizo nada. Ahora con esta información nueva podría activarse», señaló en referencia a una denuncia tramitada en el fuero en lo Criminal y Correccional por la ex presidenta del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, para investigar la fuga de capitales argentinos hacia paraísos o guaridas fiscales.
En 2013, el diario Tiempo Argentino publicó información sobre 11 sociedades offshore que directores del Grupo Clarín crearon en Panamá, por lo que el escrito de Di Tullio y Barcesat sumaba las compañías del multimedio a las 469 firmas ya denunciadas por el arrepentido del JP Morgan, Hernán Arbizu.
«La causa está virtualmente paralizada y el cambio de titularidad de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), es parte significativa de esa paralización o estancamiento investigativo», se quejó el letrado exasesor legal de Madres de Plaza de Mayo.
Con Macri como jefe de Gobierno, su hermano abrió ocho empresas offshore
A tan solo dos días de la asunción de Mauricio Macri a la jefatura de gobierno porteña, su hermano, Gianfranco Macri, abrió nada menos que ocho firmas offshore en Panamá. Otro integrante de la familia Macri implicado en los Panamá Papers.
Otro Macri que se suma a la lista. El escandaloso caso de Panamá Papers empapa a la familia del presidente, además del propio Macri, y salen a la luz nuevas informaciones polémicas que, generalmente, no son publicadas como corresponde en los medios masivos de comunicación.
Por ejemplo, ésta. Gianfranco Macri, hermano del presidente argentino, tiene actividad en ocho compañías offshore en Panamá que todavía se mantienen activas.
Pero lo más polémico de todo, es que varias de éstas firmas (cinco) fueron creadas a tan solo dos días de la asunción del nuevo mandatario, o sea, su hermano, como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2007.
Si bien Mauricio y Gianfranco son directores de Kagemusha S.A. hace 35 años, el segundo es el único de los varones de la familia que no figura en el directorio de Fleg Trading Limitada.
Resulta increíble pero los nombres de las empresas parecen que hayan sido creados al mismo tiempo, dadas las similitudes entre ellos: De Joy B28 Corp, Le Mare A18 Corp., Serenity C44 Corp., Yoo H45 Corp. y Office One G11 Corp.
En la mayoría de ellas, Gianfranco figura como parte del directorio. Pero en Office One G11 Corp, ostenta los cargos de presidente y secretario.
https://youtu.be/vxeRp0uitvs