Machicote se refirió al tema del mercado frutihortícola: “Cuando el ejecutivo mandó el decreto para que lo convalidemos ya tenía un vicio, lo designó obviando el acuerdo del cuerpo deliberativo”, disparó. Agregó que el designado no puede ejercer su función aun, y el proyecto volvió a comisión.
Manifestó, con respecto a la coparticipación municipal y el envio de fondos al Concejo Deliberante. que “Lo más sano es que la coparticipación hacia el Concejo surja de todo aquello que genere el municipio, ingresos por tasas y contribuciones, en ese caso tendríamos lo que el concejo necesita”.
“La gestión actual remarca que no tienen fondos, que la caja de la municipalidad quedó vacía, cosa que es mentira, es una forma de justificar su propia inoperancia”, sentenció.
Finalmente, se refirió a quienes sospechan de algunos concejales justicialistas. Dijo que no especula con nada al momento de definir su posición sobre los temas que se tratan.
Armando Molina: «A Paredes Urquiza le dejamos un municipio en funcionamiento y equipado en todo sentido»
Radio VIVA se comunicó con el ex viceintendente y dirigente Quintelista Armando Molina, quien se refirió a las denuncia que hace la actual gestión municipal acusando a la saliente de desvalijar las instalaciones del Palacio Municipal. Además se refirió que junto al ex Intendente de la Capital Ricardo Quintela seguirán trabajando con miras al futuro.
Con respecto a la reunión del espacio Quintelsita dijo, “Nos juntamos con Ricardo Quíntela, para hacer una evaluación, una conversación de lo que ha pasado este año y darnos ese abrazo fraterno y de compañeros para disponernos a pasar estas fiestas tan sentidas y tanta fe que profesamos los riojanos con el Tinkunako de por medio” manifestó.
Es para reponer fuerzas, expectativas, esperanzas y fe, y seguir con nuestro espacio político expectante a lo que viene sucediendo en la ciudad, en la provincia y el país.
Es la despedida del año, y hacer así un abrazo y un brindis para desearnos con fe y esperanza lo mejor para la navidad y el año nuevo” afirmó a Radio VIVA.
En cuanto al gobierno nacional aseveró que era previsible lo que hizo, no nos ha sorprendido la transferencia del 40% de los sectores populares a los mercados, era una previsibilidad del gobierno de Macri.
De tal manera debemos aguantar la situación económica y política y ver de qué manera la economía intenta recuperar y sobre todo con políticas rectoras, corregir ese desequilibrio para quienes más necesiten de estas políticas logren una asistencia del estado, que no creo que se solucionen con los $400 pesos que va a otorgar, debido que ya ha sido comido por la inflación.
Señaló además que los Argentinos, necesitamos aquellas políticas de inclusión y de ascenso social, con la cual veníamos siendo beneficiados desde nación con el gobierno de Cristina.
En cuanto al municipio dijo que: «Nosotros estamos demandando una mesa de conducción del peronismo, donde se deben definir todas estas cosas. Casi envidio a esta gestión en virtud de lo económico que va a recibir»
“Le dejamos un municipio en funcionamiento y equipado en todo sentido. Lo único a charlar es el sistema de recolección EASY, pero el resto no hay de qué hablar” concluyó el dirigente politico por Radio Viva 961