https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/02/2-AS-.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

«Los Docentes perdimos el poder adquisitivo»

Así lo remarcó Claudia Alergi dirigente del SADOP (Sindicato de Docentes Privados). Asimismo reconoció que “el año pasado nosotros hemos firmado actas con la nación y fueron incumplidas, lo que reclamamos es la reapertura de la paritaria a nivel nacional, que es sentarse a discutir el salario de todos los docentes”.

Read Time:48 Second

En este sentido la dirigente docente explicó que “a partir de ahí seguirán las negociaciones con la provincia, si nosotros logramos eso vamos a tener a los docentes con un piso salarial asegurado por el gobierno nacional y después derivaremos las discusiones a nivel provincial”.
Por otra parte expresó que “si empezamos al revés no tenemos base para empezar, el 18 % de lo que pueda establecer el gobierno no el lo mismo que se pueda establecer en Córdoba, o La Rioja porque todos tenemos valores diferentes y salarios diferentes”.
En este marco Alegri, comunicó que “nosotros queremos generar conciencia a los padres para explicarles la problemática docente y su lucha que es la lucha de todos los trabajadores”.
Al finalizar destacó que “nosotros ya hemos perdido el poder adquisitivo en referencia al año pasado, supongamos que es cierto que con el 18% la provincia de Buenos Aires le gane a la inflación, pero nosotros no porque tenemos sueldos más bajos”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Boletazo: siguen llegando boletas de luz impagables

Habían anunciado aumentos desde el 16 hasta el 53%, pero miles de usuarios se quejan porque las Boletas están llegando con incrementos superiores al 150%. Cansados y hartos de los Tarifazos, el Pueblo riojano se quiere movilizar. Durante el fin de semana, mediante Facebook y Twitter, convocaron a una marcha a EDELaR para mañana Miércoles a las 9:30hs. COMPARTÍ PARA DIFUNDIR!!!