En este sentido la dirigente docente explicó que “a partir de ahí seguirán las negociaciones con la provincia, si nosotros logramos eso vamos a tener a los docentes con un piso salarial asegurado por el gobierno nacional y después derivaremos las discusiones a nivel provincial”.
Por otra parte expresó que “si empezamos al revés no tenemos base para empezar, el 18 % de lo que pueda establecer el gobierno no el lo mismo que se pueda establecer en Córdoba, o La Rioja porque todos tenemos valores diferentes y salarios diferentes”.
En este marco Alegri, comunicó que “nosotros queremos generar conciencia a los padres para explicarles la problemática docente y su lucha que es la lucha de todos los trabajadores”.
Al finalizar destacó que “nosotros ya hemos perdido el poder adquisitivo en referencia al año pasado, supongamos que es cierto que con el 18% la provincia de Buenos Aires le gane a la inflación, pero nosotros no porque tenemos sueldos más bajos”.
«Los Docentes perdimos el poder adquisitivo»
Así lo remarcó Claudia Alergi dirigente del SADOP (Sindicato de Docentes Privados). Asimismo reconoció que “el año pasado nosotros hemos firmado actas con la nación y fueron incumplidas, lo que reclamamos es la reapertura de la paritaria a nivel nacional, que es sentarse a discutir el salario de todos los docentes”.