https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/d6c28c6582af8287b0eef478e4a8f548.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Los alumnos riojanos estudiarán la vida de Peñaloza con el libro «Chacho»

La concurrencia colmó la sala “Alfonsina Storni” para presenciar la presentación de la obra titulada “Chacho- Medio siglo de Revolución y Guerra Civil en La Rioja y la Argentina de Ángel Vicente Peñaloza (1810-1863)”, a cargo del ministro de Educación Walter Flores y el autor de la obra, Oscar Muiño.

Read Time:1 Minute, 21 Second

El ministro Flores destacó que la obra se haya “presentado en este marco y en coincidencia con el año homenaje establecido en la provincia de La Rioja por conmemorarse el 150º Aniversario del asesinato del Gral. Ángel Vicente Peñaloza”.
El funcionario consideró que éste es “es un aporte bibliográfico significativo y el hecho que lo haya realizado una de las editoriales (Eudeba) más importantes de Latinoamérica nos posibilita poder presentarlo en este tipo de ferias y en una importante cantidad de circuitos históricos y académicos del país”.
“Este libro contribuirá – subrayó Flores- para la puesta en valor sobre lo que ha sido la obra de El Chacho” y sobre su divulgación dijo que “aspiramos a que nuestros estudiantes conozcan la vida política y militar de Ángel Vicente Peñaloza en profundidad”.
Por tal motivo, anunció que “vamos a trabajar con guías de estudio en todas las escuelas de nivel primario y secundario, ya que el libro ha sido declarado de Interés Educativo en la provincia”.
Sobre el enfoque que admite la obra, el ministro opinó que el autor “enfocó la personalidad del Chacho Peñaloza desde una perspectiva que hasta ahora no había sido abordada integralmente” y añadió en relación al caudillo riojano que “fue una persona que intento institucionalizar la provincia a través de la organización del Estado y no un gaucho bárbaro y vil como lo describió Sarmiento”.
Al final, Flores remarcó que “en el siglo XIX quizás los dos literatos más importante de la Argentina escribieron sobre El Chacho: uno acercándose a la realidad como fue José Hernández y otro distorsionando varios aspectos de su vida política como Sarmiento”.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Municipio muestra como propia la obra de refacciones del Arco de Entrada

Comenzaron las tareas de refacción en el principal acces a la ciudad y el Quintelismo muestran como propia dicha obra. Según pudo averiguar RiojaLibre, no tardarán en llegar las críticas bederistas, ya que consideran que es el Gobernador quien aportó el dinero para concretar la obra.