Aparecen: , ,

Lo confirmó la Secretaria Electoral María Isabel Flores

El principal argumento para desdoblar la elección en La Rioja era que ‘el elector puede confundirse y no sabe en que sobre va cada voto’. Esto queda desterrado luego de que la autoridad de la Secretaría Electoral confirmase en #DespiertaProvincia es que «en caso de que la Provincia tenga una elección concurrente, las autoridades de mesa le entregarán al elector la boleta única y un sobre, el elector entra al cuarto oscuro marca la boleta única el estamento Diputado Nacional, pone en el sobre la boleta tradicional de Diputados Provinciales, y cuando sale pone la boleta única -doblada, sin sobre- en una urna y el sobre en otra urna». MIRÁ EL VIDEO!!!

Read Time:3 Minute, 32 Second

Redacción de RiojaLibre

La Dra. María Isabel Flores, Secretaria Electoral en La Rioja, comenzó dando detalles del padrón electoral para este año: «en este nuevo Padrón tenemos un incremento del 4076 nuevos jóvenes electores, de un total del crecimiento del padrón de cinco mil electores». «El padrón electoral total este año es de 310.215 electores en La Rioja», detalló.

En cuanto a las fechas, destacó que «el 7 de agosto es el fin de las alianzas, y el 17 de agosto vence el plazo para anotar a los candidatos que van a competir, recordamos que las elecciones son el 26 de Octubre». «Vamos a votar por primera vez con boleta única para Diputados Nacionales», subrayó.

Consultada sobre la posibilidad de que La Rioja desdoble o no los comicios, explicó que «tecnicamente, si Provincia define tener elecciones conjuntas el 26 de Octubre pueden ser elecciones simultaneas o concurrentes, si las elecciones provinciales son simultaneas la Provincia se estaría adhiriendo a la boleta única, si son concurrentes la Provincia mantiene su sistema tradicional y para Diputados Nacionales se vota con boleta única».

Flores recalcó que «en caso delas elecciones concurrentes, las autoridades de mesa le entregarán al elector la boleta única y un sobre, el elector entra al cuarto oscuro marca la boleta única, pone en el sobre la boleta tradicional, y cuando sale pone la boleta única en una urna y el sobre en otra urna». «La boleta única solo te la puede dar la autoridad de mesa, no se puede llevar desde el hogar», aclaró.

«Para la gente que no sabe leer o no videntes -continuó- existe el voto asistido, el elector puede entrar con una persona de confianza o con la presidenta de mesa; el único requisito de la persona de confianza es que puede ser una sola vez, para evitar que se trate de clientelismo político».

Por último, la Secretaria Electoral sostuvo que «lo importante en la boleta única no es el nombre, sino los colores y la foto de los candidatos, porque es lo que la gente identifica para marcar». «La ubicación de cada espacio y candidato es por sorteo», finalizó.

Las frases más importantes de la DRA. MARÍA ISABEL FLORES – SECRETARIA ELECTORAL – SEC. ELECTORAL CNE en #DespiertaProvincia:

  • «Mañana empieza la publicación del padrón provisorio para las elecciones de Octubre»
  • «Si hay algunos errores, o si se incluye a personas fallecidas, se puede notificar a la secretaría electoral, se puede hacer el trámite incluso por mail»
  • «Son los padrones para las elecciones generales de Octubre»
  • «El fin del plazo para hacer los reclamos es el 13 de mayo, ese día vence el plazo para corregir el Padrón»
  • «Después de ese día será imposible cambiar domicilio o algún error que haya en el Padrón»
  • «En este nuevo Padrón tenemos un incremento del 4076 nuevos jóvenes electores»
  • «El total del crecimiento del padrón en total es de cinco mil electores»
  • «El padrón electoral total este año es de 310215 electores en La Rioja»
  • «El 7 de agosto es el fin de las alianzas, y el 17 de agosto vence el plazo para anotar a los candidatos que van a competir»
  • «Vamos a votar por primera vez con boleta única para Diputados Nacionales»
  • «Elecciones simultaneas o concurrentes, si las elecciones provinciales son simultaneas la Provincia se estaría adhiriendo a la boleta única»
  • «Si la elección es concurrente, cada elección se hace con un sistema diferente»
  • «En ese caso las autoridades de mesa le entregarán al elector la boleta única y un sobre, el elector entra al cuarto oscuro marca la boleta única, pone en el sobre la boleta tradicional, y cuando sale pone la boleta única en una urna y el sobre en otra urna»
  • «La boleta única solo te la puede dar la autoridad de mesa, no se puede llevar desde el hogar»
  • «Para la gente que no sabe leer o no videntes existe el voto asistido, el elector puede entrar con una persona de confianza o con la presidenta de mesa»
  • «Lo importante en la boleta única no es el nombre, sino los colores y la foto de los candidatos, porque es lo que la gente identifica para marcar»
  • «La ubicación de cada espacio y candidato es por sorteo»
0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Para Martín Menem, La Rioja ya ni siquiera vale una historia de Instagram

Desde mediados de Febrero que Martín Menem no sube a sus redes sociales algo referido a La Rioja, pero sí elige mentir descaradamente, y utiliza a sus Trolls para subir un video sobre la Obra de la Rotanda del Chacho. El Diputado Nacional, desde Capital Federal, pretende inaugurar una obra que todavía no está finalizada, y que está causando un caos diario en el tránsito. Menem quiere adueñarse políticamente de una obra que no ideó, que no gestionó, que no hizo y que encima aún NO se termina.