https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/06/07-IGH-HHHHH-1.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Las mujeres menores de 29 años son las más afectadas

La desocupación en La Rioja llega al 4,7%, pero entre las mujeres menores de 29 años trepa al 14,9% y entre los hombres de la misma edad se posiciona en el 10,3%. Todos los datos que publica en esta nota economiariojana.com.ar corresponden al informe trimestral de empleo que realizó el INDEC y que tomó como una de sus bases fundamentales la Encuesta Permanente de Hogares.

Read Time:1 Minute, 18 Second

En la ciudad de La Rioja la desocupación afecta más a los jóvenes, tanto hombres como mujeres, según surge de los datos oficiales del INDEC que corresponden al cuarto trimestre de 2018.

La desocupación en La Rioja llega al 4,7% de la Población Económicamente Activa, pero entre las mujeres menores de 29 años trepa al 14,9% y entre los hombres de la misma edad se posiciona en el 10,4%. Es decir se duplica y triplica en ese sector etario.

En valores nominales, esta medición del organismo oficial implica aproximadamente 24 mil jóvenes que no tienen trabajo y están en la búsqueda de él.

Otro elemento a considerar es que la discriminación laboral sigue siendo un problema sin resolver en la economía riojana, porqué entre las mujeres jóvenes el desempleo es sensiblemente superior que entre los hombres.

Tampoco se debe pasar por alto la existencia de una ausencia de clasificación en el caso de las minorías sexuales, el estudio del INDEC plantea un escenario binario en el cual solamente distingue hombres/mujeres, dejando de lado qué ocurre con las minorías sexuales que vienen denunciando desde hace años una notable realidad de dismcriminación.

Todos los datos que publica en esta nota economiariojana.com.ar corresponden al informe trimestral de empleo que realizó el INDEC y que tomó como una de sus bases fundamentales la Encuesta Permanente de Hogares.

El espacio de tiempo considerado es el cuarto trimestre del año 2018, se trata del último dato oficial que tiene el organismo estadístico sobre este tema.

Fuente: Economía Riojana

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Una obra que cambiará la vida del Sur riojano

Se trata del camino conocido como 'los túneles', que une a la Provincia de Córdoba con La Rioja por el Departamento San Martín. Córdoba ya comenzó con las tareas de pavimentación, y a La Rioja le corresponde asfaltar un tramo de 43 Kilómetros. Danilo Flores aseguró que gestionará con el Gobierno para incluirlo en el Presupuesto 2020.