https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/1-MAT.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

La oposición ya tiene candidata contra Valbuena

2

La docente es quien mayores posibilidades tiene de enfrentar a la actual decana del Departamento, Alcira Valbuena, que seguramente irá por la reelección. Matzkin se muestra activa y con muy buena relación con el líder de Frente Para Todos UNLaR, Alejandro Álvarez. Si el oficialismo se divide, crecen sustancialmente las chances de Matzkin para arrebatarle otro Decanato al calderonismo.

Read Time:1 Minute, 28 Second

Redacción de RiojaLibre

En Octubre, muy probablemente el martes 17 (cinco días antes de las elecciones a Senadores y Diputados Nacionales), serán las elecciones en la Universidad Nacional de La Rioja. En cada Departamento, los posibles candidatos van midiendo fuerzas y armando sus respectivas estructuras. En Humanidades, quien se perfila para ser la candidata opositora, y enfrentar a la oficialista Alcira Valbuena, es la docente Cecilia Matzkin.

Cecilia matzkin es docente de la cátedra Procesos Pictórico en el profesorado de artes plásticas. A su vez, es miembro del concejo directivo de humanidades por la lista MIH, que encabezaba Fernando Vega como candidato a Decano en las elecciones de 2014. En estos tres años, Matzkin se consolidó como la voz opositora más importante del Departamento.

Quienes conocen la vida diaria de Humanidades, aseguran que «es una docente muy querida por sus colegas y alumnos opositores al calderonismo, una voz muy respetada».

Matzkin se ha mostrado muy activa, y con buena relación con Alejandro Álvarez, con el que pelean conjuntamente contra el autoritarismo calderonista. Matzkin advirtió sobre el proyecto unilateral que se presentará en la sesión del Consejo Superior de hoy (lunes):

En el Aniversario de la Reforma Universitaria de 1918
El oficialismo presenta un proyecto unilateral de reglamento electoral de espaldas a la comunidad para ser tratado en una Sesión Extraordinaria del Consejo Superior el Lunes 19 de Junio.
Compartimos el orden del día:
Uno de los temas mas importantes es definir como se modificará el Reglamento Electoral dado los nuevos cambios del estatuto.
Propusimos una comisión plural y transparente para tratar tan importante Reglamento. (8 Expte. 00-4525/17). Pero el oficialismo presenta un reglamento unilateralmente (punto 10).
Esperemos que se de la difusión y participación a toda la comunidad de tan importante norma.

19146236_693269290865301_8504777360332591186_n 19149301_693269277531969_2324827554865213825_n

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “La oposición ya tiene candidata contra Valbuena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Se definen los candidatos para Senadores y Diputados

A partir del sábado se acabará la incertidumbre y sabremos cuáles serán los protagonistas en Octubre. Viendo como se 'reagrupan' los distintos referentes, y los nombres que encabecen las nóminas, podremos advertir cómo quedará el escenario para la lucha por la Gobernación en dos años. APU optará por 'no jugar' apostando a la derrota de otros para descartar contrincantes en dos años; Mashasha está obligado a competir para revalidar sus posibilidades, y Beder-Madera  (que vencieron en Junio) cuentan con la ventaja de decidir si les conviene o no mostrarse como candidatos.