https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/07-DI-ASDG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

La lucha contra el Hambre de Alberto y Quintela

La Tarjeta AlimentAR llegará a La Rioja y tendrá como beneficios $4.000 para madres embarazadas o con un hijo, y $6.000 para madres con más de un hijo. El único requisito es recibir la AUH. ¿Cómo se adquiere? ¿Hay que anotarse en un Padrón? ¿Puedo retirar el efectivo? ¿En qué lugares las puedo usar? ¿Qué alimentos puedo comprar? ¿Se contrapone con otros beneficios? Entrá a la nota y descubría las respuestas a todas las preguntas.

Read Time:1 Minute, 42 Second

Redacción de RiojaLibre

La Tarjeta AlimentAR está llamada a ser la principal herramienta con la que el Gobierno Nacional buscará combatir el hambre. Se trata de un beneficio de que recibirán las madres que tengan la Asignación Universal para comprar alimentos.

Luego de comunicarnos con la Ministra de Desarrollo Social, Gabriela Pedrali, respondemos una por una las preguntas que surgen sobre la Tarjeta:

  • ¿Hace falta anotarse en algún Padrón? NO. No deben anotarse en ningún lado. Primero se debe firmar el convenio. Después de la firma, Se produce el cruzamiento de datos con ANSES y ahí se establece quién serán los beneficiarios.
  • ¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta AlimentAR? Madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años que reciben la AUH. Embarazadas a partir de los tres meses que reciben AUH. Personas con discapacidad que reciben AUH.
  • ¿De cuánto será el beneficio? $4.000 para mamás embarazadas o con un hijo, y $6.000 para madres con más de un hijo.
  • ¿Hace falta tramitar la Tarjeta? NO, tras el cruzamiento de datos la tarjeta se tramita sola. Sí habrá que irla a buscar cuando Desarrollo Social defina la fecha de entrega; ANSES avisará a las beneficiarias.
  • ¿De qué Banco será la Tarjeta? Todavía no está definido, pero debe ser un Banco Público.
  • ¿Cuánto durará el Beneficio? Es un plan de emergencia. La idea es que no dure para siempre sino que sea por un tiempo hasta que se supere la crisis.
  • ¿Cuándo comienza a regir? El programa aún no tiene fecha precisa para su puesta en marcha, sin embargo, aseguraron que iniciará próximos días y se irá implementando por etapas por provincia.
  • Una vez que se me acredite el dinero.. ¿Puedo retirar efectivo o hacer transferencia? NO, la Tarjeta sirve exclusivamente para ir a comprar alimentos.
  • ¿Qué productos puedo comprar? Alimentos. No bebidas alcohólicas ni productos de limpieza. Solo alimentos. Láctes, carnes, verduras, etc.
  • ¿Habrá alimentos diferenciados para esta Tarjeta en las góndolas? NO, se puede comprar cualquier marca, siempre y cuando sean productos de alimentos.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Quincenita y Aguinaldo del Miércoles: Participación Social, APOS, Salud, Producción y 4 Organismos más

Cobrarán los trabajadores de la Unidad Pcial para el Desarrollo, Gestión y Coordinación de Proyectos, Secretaría de Participación Social y Articulación Solidaria, Ministerio de Salud Publica,APOS, Hospital de la Madre y el Niño, Hospital Vera Barros, Ministerio de Producción, Administración Pcial de Vivienda y de dos zonas del Interior.
También los empleados de la Función Legislativa por el Banco Hipotecario.