https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/5-ADF-AS-1.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

La LEDO logró revertir la derrota de 2014 en Estudiantes

La única duda del Martes en la UNLaR pasaba por saber cómo sería el resultado en el claustro estudiantil. Nadie dudaba de que -en la general- Calderón lograría la reelección, pero quedaría un sabor amargo si -como en 2014- se perdía en Estudiantes. Finalmente, con el Secretario Estudiantil Guchi De la Fuente a la cabeza, los verdes lograron imponerse por 250 votos en este Claustro.

Read Time:1 Minute, 31 Second

La unidad del movimiento estudiantil, liderado por “Guchi” De la Fuente, fue la clave de la victoria del oficialismo en las elecciones del 24 O, en la UNLaR.

En este sentido, el escenario con respecto a las pasadas elecciones de 2014, cambió radicalmente para el estamento debido a que en aquella oportunidad se había perdido en el voto a voto (una persona, un voto) y en esta ocasión se ganó tanto desde la óptica del ponderado como del no ponderado. Desde el estamento estudiantil se ganó en 9 de los 10 decanatos, quedando en manos del “alvarismo” el Dpto. de Aplicadas.

Tras haberse consumado las segundas elecciones democráticas (post toma) de la UNLaR, comienza todo a relajarse y los pasillos comienzan a hablar: Quién fue uno de los realizadores del histórico triunfo del oficialismo en Medicina? Gustavo De la Fuente, responden. El joven líder del “calderonismo” junto a la Agrupación Alberto Ledo y las agrupaciones de Ciencias de la Salud se pusieron al frente de la campaña y barrieron del mapa a la “bosetista”, Beatriz Córdoba.
Se puede observar claramente que el estamento estudiantil consiguió con creses sus objetivos, en esta segunda mitad de año, con el proceso electoral caliente, en la UNLaR se ve un movimiento estudiantil que día a día prolifera su identidad y sus ganas de ser protagonistas de las contiendas democráticas: agrupaciones, movimientos, centros de estudiantes, banderas de fuera y de dentro.

La juventud parece ir despertando y tiene todas las herramientas para modificar su realidad. Y desde “calderonismo” y la Juventud Peronista pueden estar tranquilos, porque en De la Fuente poseen a un estudiante comprometido con la realidad por la que le toca atravesar a la universidad pública y a la provincia, porque sabe conducir en momentos “en que las papas queman y los aliados circunstanciales son los traidores”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Clarín lo definió como "un fenómeno de masas"

El Sábado el artista riojano se presenta en el Teatro Ópera. En una entrevista con Clarín, el Gallo dijo que no surgen figuras convocantes, que los que aparecen son copias y clones de otros, y que Abel Pintos dejó de ir a los festivales. “Yo soy un artista popular. No tienen que pagar una entrada cara para verme. Si fuese por mí, organizaría un festival en una calle de Buenos Aires, con carpas que sirvan comidas típicas”, sostiene.