El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, reclamó al Gobierno Nacional una definición urgente sobre los fondos coparticipables y denunció el desfinanciamiento deliberado que sufren las provincias. “Necesitamos urgente una definición porque hay un compromiso de todos los gobernadores de presentar un proyecto de ley para que se distribuya como corresponde el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional”, sostuvo en diálogo con Radio Delta.
“Hay muchos impuestos, como el impuesto al cheque, que fueron creados con una vigencia temporal, pero que luego se extendieron sin ser coparticipados a las provincias. Lo manejan como si fuera plata propia”, cuestionó. Y agregó que ese manejo discrecional pone en riesgo la educación, la salud y los programas sociales: “Si vos aumentás los sueldos para financiar universidades, comedores infantiles u hospitales, uno puede entender el esfuerzo. Pero no tenemos ninguna respuesta, ni siquiera salarial, mientras la mayoría de las provincias están desfinanciadas”.
Quintela aseguró que el presidente Javier Milei está cumpliendo con lo que prometió: “Lo dijo claramente: ‘los voy a dejar sin un peso’, y lo está haciendo. Ni siquiera los gobernadores más dialoguistas logran avances. Yo también intenté dialogar, pero me di cuenta de que no hay posibilidad por la forma de expresarse y de actuar del presidente”.
En ese marco, reconoció que el ministro del Interior, Guillermo Francos, es “el único político que habla, que dialoga y trata de resolver los problemas”, aunque aclaró que no siempre tiene poder de decisión. “Comprende las dificultades de las provincias, pero no alcanza”, subrayó.
También se refirió al proceso de reorganización del peronismo y la necesidad de construir una alternativa unificada. “Comparto plenamente que se trabaje por una lista consensuada, especialmente en Buenos Aires. Y si no se logra, que haya internas, pero con el compromiso de trabajar por la unidad después del 26 (de octubre), para recuperar el gobierno nacional en 2027”, planteó.
“La nuestra es una concepción distinta del ejercicio del poder: nosotros gobernamos para la gente, no para las corporaciones. No es solo un beneficio material: queremos generar condiciones para una vida digna, con oportunidades, con un salario que alcance para mantener a la familia y disfrutar, aunque parezca un pecado hoy tener una salida en familia un sábado por la noche”.
Consultado sobre el rol de Cristina Fernández de Kirchner en el armado opositor, Quintela descartó que tenga intenciones de imponer una lista a dedo: “No creo que sea su voluntad. Puede asesorar, aconsejar, pero no imponer. La vi con mucha amplitud y con decisión para enfrentar a los poderes concentrados”.
Y reveló una actitud que, según él, fortaleció al peronismo: “Me comentaron que nunca quiso pedir asilo en ninguna embajada. Dijo ‘yo sé que me van a condenar, pero no me voy de donde estoy’. Eso generó mucha solidaridad y fortalecimiento interno”.
Finalmente, instó a superar las diferencias internas: “Tenemos que dejar de lado las aspiraciones personales o sectoriales. El interés superior es el del pueblo argentino y el gobierno de la República. Y tenemos que hacer un esfuerzo para estar a la altura”.
“Los Gobernadores queremos una distribución nás equitativas de los recursos»

El gobernador de La Rioja criticó duramente el manejo discrecional de los recursos nacionales por parte del Gobierno de Javier Milei y llamó a la unidad del peronismo de cara a 2027. “Nosotros gobernamos para la gente, no para las corporaciones”, remarcó.
Read Time:2 Minute, 33 Second